Trekking del 16-17-18 enero 2020
Cerro Hielo Azul desde Refugio Natacion - 2258 m.s.n.m., Cajon del Azul - Refugio Retamal - Warton - El Bolson
43,00 km el trekking de los tres dias.
desnivel: 2600 metros
DIA 1:
Warton - Refugio Natacion
Desnivel: 1100 metros
Duracion: 4 Horas
Largo: 12 km
Primera parte en bajada hasta la confluencia del Rio del Encanto Blanco y el Rio Azul; despues de los dos puentes (el segundo necesita mantenimiento) la senda sinuosa empieza a subir hasta el primer cruce (izquierda Natacion, derecha Cajon del Azul y otros refugios) 45 min; en la siguiente hora y media, la subida es costante y sin interrupcion, no hay panorama hasta el Mirador Victoriano que permite de apreciar buena parte de la Comarca Andina; en 30 minutos mas termina la parte mas empinada del sendero y empieza un lindo bosque de llengas (faltan aca 200 metros de desnivel); la ultima hora es muy bonita, el bosque es maravilloso, hay arboles antiguos y de grande altura, 15 minutos antes del refugio Natacion, encontramos el cruce por el Refugio Hielo Azul (45 min.),
ultima parte bordeando lagunitas y mallines hasta el Lago Natacion.
Tarde de descanso y "natacion" en la laguna, pequeno trekking alrededor de la misma, fotos y relax.
DIA 2:
Cumbre Hielo Azul y bajada hasta Cajon del Azul y Refugio Retamal;
Desnivel: 1100 metros
Duracion: 11 Horas
Largo: 18 km
Ascenso al Cerro Hielo Azul:
Desnivel: 850 metros
Duracion: 6 Horas ida y vuelta;
Largo: 11 km
Desde el Refugio Natacion hay que seguir el sendero por el Anfiteatro (paredones rocosos del Hielo Azul que rodean un grande mallin) y empezar a subir a la derecha por una loma de nires y pedreros (hay pircas y pintura roja) hasta un arroyito; seguir las marcas rojas hasta una zona mas abierta, (ya no hay vegetacion) desde alli el sendero sube por un sector rocoso hasta el paso y al mirador (1 hora); despues de un pequeno descanso seguir por el filo evidente (pircas), ahora mas empinado, hasta un dedo rocoso (se puede pasar a la izquierda o a la derecha del mismo en base a la cantidad de nieve); despues de este tramo tenemos acceso a la parte superior de la montana, la subida sigue con pendiente moderada en un valle amplio hasta un primer collado muy panoramico (30 min); ahora estamos en un pedrero de altura, hay manchones de nieve y nos acercamos al filo hasta ganar altura y sobrepasar una falsa cumbre (la senda esta ahora bien marcada con pircas y puntos rojos hasta la cumbre principal)30 min.;
Por la primera vez podemos ver la cumbre del Hielo Azul, queda todavia mucha nieve en el ultimo tramo; despues de perder unos 50 metros de desnivel empezamos la ultima pendiente, mas empinada pero divertida hasta el filo extremamente panoramico (estamos en el borde del glaciar Hielo Azul y podemos disfrutar de una vista hermosa), ultima parte en roca y nieve hasta la loma terminal (1 hora).
Desde la cumbre panorama de 360° : Piltriquitron, Cerro Grande, Cerro La Horqueta, Cerro Erizo, Volcan Osorno, Cerro Lindo, Cerro Ventisquero, Cerro Perito Moreno, Volcan Calbuco, Cerro Tres Picos, Cerro Morrudo, Cerro Piramide, Cerro Bonete, Cerro Alicia, Cerro Dedo Gordo, Volcan Puntiagudo, Glaciares chilenos del Hornopiren, El Bolson, Lago Epuyen.
Vuelta por el mismo itinerario hasta el Refugio Natacion
Desde Natacion hasta Retamal via Cajon del Azul:
Desnivel: 250 metros
Duracion: 3 Horas;
Largo: 7 km
Desde Natacion bajada tecnica y empinada hasta el Cajon del Azul, primera parte relajante en el bosque de llengas hasta el rio Natacion; segundo tramo mas cansante y complicado (fuerte pendiente y senda estrecha y el peso de las mochilas y el calor que nos toco puede molestar)2 Horas; descanso en el Cajon y subida hasta el Refugio Retamal, ultimos 500 metros del sendero con pendiente moderada, hasta el lindo sitio del refugio, 1 Hora;
DIA 3:
Refugio Retamal - Cajon del Azul - Warton;
Desnivel: 400 metros
Duracion: 5 Horas
Largo: 13 km
Ultimo dia de trekking desde el Refugio Retamal; bajada hasta el Cajon del Azul pasando por el Nacimiento del Cajon del Azul y todos los miradores hasta el Refugio Cajon del Azul (2 Horas en modo "turista"); descanso en el Cajon, fotos, almuerzo y descenso hasta la confluencia de los arroyos, ultimo tramo en subida hasta Warton (3 Horas, sin apuro);
Vale la pena parar y tomar un liquado o una cerveza en el Confluencia Café Resto Bar, muy rico todo, y muy buena atencion!
Trekking de alta exigencia, el ascenso a la cumbre es hermoso, la evaluacion "DIFICIL" es por el largo del recorrido, NO es por las dificultades tecnicas; obviamente requiere entrenamiento, acostumbre a caminar muchas horas, saber reconocer el camino en los pedreros y el las zonas de nieve, bajar con cuidado en los tramos con mas pendiente.
Bjerghytte
Refugio Natacion
Bjergtop
Cumbre Hielo Azul
Panorama
panorama 05 - cumbre Este
Panorama
panorama 07 - Anfiteatro
Bjerghytte
Refugio Retamal
Vandfald
Nacimiento del Cajon
Flod
panorama 08 - Cajon del Azul
Flod
panorama 09 - Cajon del Azul
Flod
panorama 10 - Cajon del Azul
JMGimenez 26. feb. 2020
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Excelente explicación
femoretti92@gmail.com 23. dec. 2020
Buenas es necesario llevar crampones en verano?
lucatrek78 24. dec. 2020
Hola Femoretti92 buenas tardes! En enero del año pasado tuvimos que cortar un par de nevados pero no tienen mucha pendiente..igualmente depende de la temporada y del calor que hizo hasta ahora.. despues de la mitad de enero creo que ya no los necesitas, si necesitas un buen par de botas de montaña! Saludos
femoretti92@gmail.com 24. dec. 2020
Muchas gracias!
Aldo Ansaldi 30. dec. 2020
Hola Buenas noches, muy buena la información y muy detallada. Te hago una consulta porque vi que los track que hacen la vuelta completa empiezan por refugio natación, cima y después van para el lado del cajón azul para volver. Quería saber si hay posibilidad de hacerlo en sentido contrario, es decir empezando por el cajón azul, ir para refugio natación cima y pegar la vuelta. Mencionan que la bajada entre refugio natación y el cajón azul es muy difícil y técnica, por lo que me imagino q ese es el motivo de que hay un solo sentido de la vuelta. Desde ya muchas gracias, saludos.
osvaldomontilla 3. jun. 2021
Buen relato
MiguelDeffit 29. aug. 2021
Hola me encantó tu explicación muy buenos datos, también te quería consultar si los refugios aunque uno vaya con su carpa son pagos? Lago natación, y glaciar azul. Y el tramo y tambien te consulto el ascenso es mejor por natación al glaciar o por el refugio
lucatrek78 29. aug. 2021
Hola MiguelDeffit como estas? Normalmente si pones tu carpa cerca de los refugios hay que pagar algo, y los servicios (por esempio el uso de la cocina y de los baños) son a pago (ahora con el tema pandemia las cocinas no estan habilitada para el uso comunitario) ;
lucatrek78 29. aug. 2021
Y la otra pregunta: si queres conocer el glaciar es mucho mas corto subir por el refugio Hielo Azul; si queres subir al Cerro Hielo Azul es mas directo empezar por el refugio Natacion y seguir este itinerario que comentaste! Cualquier pregunta escribime
Saludos
Jorditoms 8. nov. 2021
Que belleza de ruta y de naturaleza
passerieu 21. dec. 2021
Gracias, muy bueno el recorrido. Si quiero ir para hacer 4 días/3 noches, que me recomendas? Sobre el recorrido que contas se le podria agregar un dia yendo para casa de campo/la horqueta? como la ves? que otra opcion se te ocurre? gracias!
lucatrek78 21. dec. 2021
Hola Passerieu, como estas? Si, seria una buena opcion, mas tranquila; otra mas pero un poco mas exigente seria quedarte la primera noche en el refugio Hielo Azul, al dia siguiente conocer la laguna y el glaciar y a la tarde irte al Natacion y despues seguir mi itinerario!
Saludos
passerieu 21. dec. 2021
me encantó, muchas gracias!
Valen Suarez 30. dec. 2021
Holaa! Alguien sabe si desde el glaciar se puede ir al Cajon del azul y cuanto kilometros son? Graciass
passerieu 14. feb. 2022
Hola Luca, una pregunta más. Para ir al refugio hielo azul, se puede ir desde wharton o desde doña rosa. Sabes cual sería la diferencia de tiempo/dificultad entre las dos opciones? muchas gracias!
lucatrek78 15. feb. 2022
Hola Passerieu, mira, mas o menos el tiempo y las dificultades son parecidas, camino largo con la primera parte mas exigente y la segunda mas tranquila, siempre hablamos de 4-5 horas y mas de 1000 metros de desnivel, lo importante seria subir temprano y con un dia fresco si bien es todo bosque, pero ayuda! Saludos
passerieu 14. mar. 2022
Hola. Te hago una consulta más. Si tuvieses que elegir entre ir al glaciar hielo azul o hacer cumbre en el hielo azul, cual es más lindo para hacer/conocer?
gracias!
Jose salvador Platino 19. mar. 2022
Muy buen dato... gracias por compartir...