-
-
2.154 m
1.260 m
0
4,9
9,9
19,75 km
Vist 6487 gange, downloadet 375 gange
tæt på La Pradera de Navalhorno, Castilla y León (España)
La ruta la comenzamos en los Montes de Valsain, a la altura del Puente de la Cantina, en esta ocasión vamos a subir a otra de las míticas cimas de la Sierra de Guadarrama, La Bola del Mundo o Alto de las Guarramillas y bajaremos siguiendo la Loma del Noruego, que nos dejará en el Puerto de Cotos, desde allí tomaremos la compañía del Camino Viejo del Paular, que está señalizado como GR 10-1.
La ruta comienza a la altura del puente sobre el río Eresma, lo cruzamos en dirección al puerto de Navacerrada, donde hay un pequeño aparcamiento y vemos un pequeño torno que da paso al arroyo del Puerto del Paular, subiremos por la margen izquierda y al poco vadearemos para cambiar y subir por la otra margen la derecha, vemos los pequeñas cascadas que forma el agua en su discurrir por estos Montes de Valsain, alguna pequeña poza donde poder refrescarse, que seguramente a la vuelta pruebe sus frías aguas. Vuelvo a vadear el arroyo por un puente de madera y enseguida llego a una pista asfaltada que es el GR 10-1, enseguida lo abandono para seguir subiendo, junto al arroyo de Las Pintadas que me dejará en el mismo Puerto de Navacerrada. Ahora cruzo la carretera y me dirijo hacia la Bola del Mundo, voy hacia la pista hormigonada que sube hasta arriba y nada más comenzar me desvío a la izquierda para subir a media altura junto a las pistas de esquí, la senda va a discurrir por la ladera norte de la Bola del Mundo, donde está bastante empinada, me encuentro una fuente en el camino y haciendo unas zetas me dejarán en la cima del Alto de las Guarramillas o Bola del Mundo con sus 2.258 metros de Altitud.
La bajada la haremos siguiendo la Loma del Noruego, señalizada como un sendero de pequeño recorrido con marcas blancas, amarillas PR-M 31n nos servirá de guía un pluviómetro, puesto que hay poquísimas marcas del sendero. Pasaremos muy cerca también de las pistas de Esquí de Valdesqui, junto a uno de los remontes, nos vamos hacia la izquierda para seguir bajando, pasado la alambrada de las pistas que la dejaremos a nuestra derecha, la bajada es un poco más pronunciada en la primera parte, que luego comienza a suavizarse. Pasamos junto a la Peña del Águila con sus 2.004 metros de altitud. Ahora nos adentramos en una masa boscosa, que ayuda a sofocar el calor reinante, pues toda la parte desde que llegamos al Puerto de Navacerrada esta expuesta al sol. Pasamos junto a un depósito de agua y en un rato acabamos de llegar al Puerto de Cotos. A la izquierda se encuentra la estación de Renfe de Cotos, donde me dirijo a tomar un pequeño refrigerio reparador de energías perdidas. Retomo de nuevo mi camino y justo cuando subes la cuesta de la estación ves a tu izquierda un paso de madera, señalizando el GR 10-1 o Camino Viejo del Paular, también veréis marcas amarilla en los arboles, este sendero es que llevare prácticamente hasta el final de la ruta, la bajada la hacemos por una buena pista. Ahora tenemos a nuestra izquierda el Arroyo del Puerto del Paular, que se le oye discurrir al fondo del pequeño barranco labrado por él. La pista desemboca en una pista asfaltada que sigue siendo el GR 10-1, lo tomamos durante unos 200 metros a nuestra izquierda para abandonarlo a nuestra derecha por un pequeño sendero la Vereda de la Canaleja, vemos como está marcada el camino con símbolos amarillos en los árboles, es muy agradable el paseo por este lugar. Al final del sendero llegamos justo a la Fuente de la Canaleja que esta junto al Puente de la Cantina, donde finalizamos la ruta, deseo que disfrutéis de ella.
Transporte utilizado: Vehículo propio. Salimos desde el Parking que hay justo al lado del puente que cruza el río Eresma, en la carretera que baja del Puerto de Navacerrada dirección Segovia, el lugar se llama Puente de la Cantina, donde hay una fuente llamada de la Canaleja.
Época recomendada: Primavera, Verano, Otoño, Invierno.
Tiempo total: 5h 41'
Tiempo en movimiento: 4h 59'
Tiempo parado: 41'
Velocidad media total: 3,53 km/h
Velocidad media en movimiento: 4,02 km/h
Indice IBP Index: 109
Otras rutas mías por la zona
- Valsaín Puente de la Cantina subida a Montón de Trigo por GR 10-1 y bajando por el Collado de Tirobarra.
- Valsaín Puente de la Cantina subida a Bola del Mundo, bajada por Loma del Noruego hasta Puerto de Cotos y GR 10-1
- Valsaín Puente de la Cantina Pto Fuenfría por Carril del Gallo y Pto Navacerrada por Camino Schmid, Mirador de Maravillas
- Valsaín Boca del Asno subida a Peña Citores y bajada desde el Puerto de Cotos por el Camino Antiguo del Paular GR 10-1
- Valsaín Puente de la Cantina subida al Cerro Camorca
- Valsaín Boca del Asno Río Eresma
La ruta comienza a la altura del puente sobre el río Eresma, lo cruzamos en dirección al puerto de Navacerrada, donde hay un pequeño aparcamiento y vemos un pequeño torno que da paso al arroyo del Puerto del Paular, subiremos por la margen izquierda y al poco vadearemos para cambiar y subir por la otra margen la derecha, vemos los pequeñas cascadas que forma el agua en su discurrir por estos Montes de Valsain, alguna pequeña poza donde poder refrescarse, que seguramente a la vuelta pruebe sus frías aguas. Vuelvo a vadear el arroyo por un puente de madera y enseguida llego a una pista asfaltada que es el GR 10-1, enseguida lo abandono para seguir subiendo, junto al arroyo de Las Pintadas que me dejará en el mismo Puerto de Navacerrada. Ahora cruzo la carretera y me dirijo hacia la Bola del Mundo, voy hacia la pista hormigonada que sube hasta arriba y nada más comenzar me desvío a la izquierda para subir a media altura junto a las pistas de esquí, la senda va a discurrir por la ladera norte de la Bola del Mundo, donde está bastante empinada, me encuentro una fuente en el camino y haciendo unas zetas me dejarán en la cima del Alto de las Guarramillas o Bola del Mundo con sus 2.258 metros de Altitud.
La bajada la haremos siguiendo la Loma del Noruego, señalizada como un sendero de pequeño recorrido con marcas blancas, amarillas PR-M 31n nos servirá de guía un pluviómetro, puesto que hay poquísimas marcas del sendero. Pasaremos muy cerca también de las pistas de Esquí de Valdesqui, junto a uno de los remontes, nos vamos hacia la izquierda para seguir bajando, pasado la alambrada de las pistas que la dejaremos a nuestra derecha, la bajada es un poco más pronunciada en la primera parte, que luego comienza a suavizarse. Pasamos junto a la Peña del Águila con sus 2.004 metros de altitud. Ahora nos adentramos en una masa boscosa, que ayuda a sofocar el calor reinante, pues toda la parte desde que llegamos al Puerto de Navacerrada esta expuesta al sol. Pasamos junto a un depósito de agua y en un rato acabamos de llegar al Puerto de Cotos. A la izquierda se encuentra la estación de Renfe de Cotos, donde me dirijo a tomar un pequeño refrigerio reparador de energías perdidas. Retomo de nuevo mi camino y justo cuando subes la cuesta de la estación ves a tu izquierda un paso de madera, señalizando el GR 10-1 o Camino Viejo del Paular, también veréis marcas amarilla en los arboles, este sendero es que llevare prácticamente hasta el final de la ruta, la bajada la hacemos por una buena pista. Ahora tenemos a nuestra izquierda el Arroyo del Puerto del Paular, que se le oye discurrir al fondo del pequeño barranco labrado por él. La pista desemboca en una pista asfaltada que sigue siendo el GR 10-1, lo tomamos durante unos 200 metros a nuestra izquierda para abandonarlo a nuestra derecha por un pequeño sendero la Vereda de la Canaleja, vemos como está marcada el camino con símbolos amarillos en los árboles, es muy agradable el paseo por este lugar. Al final del sendero llegamos justo a la Fuente de la Canaleja que esta junto al Puente de la Cantina, donde finalizamos la ruta, deseo que disfrutéis de ella.
Transporte utilizado: Vehículo propio. Salimos desde el Parking que hay justo al lado del puente que cruza el río Eresma, en la carretera que baja del Puerto de Navacerrada dirección Segovia, el lugar se llama Puente de la Cantina, donde hay una fuente llamada de la Canaleja.
Época recomendada: Primavera, Verano, Otoño, Invierno.
Tiempo total: 5h 41'
Tiempo en movimiento: 4h 59'
Tiempo parado: 41'
Velocidad media total: 3,53 km/h
Velocidad media en movimiento: 4,02 km/h
Indice IBP Index: 109

Otras rutas mías por la zona
- Valsaín Puente de la Cantina subida a Montón de Trigo por GR 10-1 y bajando por el Collado de Tirobarra.
- Valsaín Puente de la Cantina subida a Bola del Mundo, bajada por Loma del Noruego hasta Puerto de Cotos y GR 10-1
- Valsaín Puente de la Cantina Pto Fuenfría por Carril del Gallo y Pto Navacerrada por Camino Schmid, Mirador de Maravillas
- Valsaín Boca del Asno subida a Peña Citores y bajada desde el Puerto de Cotos por el Camino Antiguo del Paular GR 10-1
- Valsaín Puente de la Cantina subida al Cerro Camorca
- Valsaín Boca del Asno Río Eresma
20 kommentarer
Du kan tilføje en kommentareller anmelde denne rute
Roman Velarde 25-07-2015
eres increíble vaya un todo terreno casi 20 km y más de 1000 m de altura qué barbaridad
antotemo 25-07-2015
Roman, me lo estáis poniendo difícil jaja, o me pongo las pilas o no estaré preparado para el inició de la temporada. Me ha gustado mucho subir a la bola del mundo por su cara norte. Un abrazo
Nimbus30 27-07-2015
Esta ruta no es muy habitual.
Creo que has hecho bien en sacarla a la luz
Yo cuelgo los habitos hasta el otoño, este verano me esta machacando, que se vaya ya!!!!
antotemo 27-07-2015
Es cierto Frank, siempre hay que hacer cosas nuevas, para dar ideas a la gente, para que se puedan salir de las rutas clásicas. en estas encontraran mucha variedad. Hay que frenar un poco, que luego la temporada será larga, y debemos de llegar a ella frescos como lechugas, no ya pasados de vueltas. Un abrazo y cuídate un montón.
lavilav 10-12-2015
Hola, desde luego le estas sacando jugo al Puente de la Cantina. ya veo que tiene muchas posibilidades. gracias por compartir.
antotemo 10-12-2015
Hola lavilav, la verdad que no me podía imaginar las posibilidades que tiene este punto de salida, y aún me quedan algunas rutas más para hacer desde aquí, eso si, me encanta mas bien para el verano, para poder refrescarte en el río. Gracias por tu comentario y valoración. Saludos antonio.
carlosymarga 20-08-2016
Buenas Antotemo:
Hoy he hecho gran parte de esta ruta. Muy bonita y la mitad de ella buena para días de verano. Medianamente dura, además, con el gran repecho hasta Bola.
Un abrazo y gracias.
antotemo 20-08-2016
Hola carlosymarga, me alegro que te haya gustado la ruta. Tengo algunas rutas más desde el puente de la Cantina, anímate. Saludos Antonio.
Lanzamania 25-09-2016
Jeg har fulgt denne rute verificeres Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Lo realizo esta tremenda ruta ayer. Empezo en Puerto de Navacerrada a Cotos, subiendo a Bola de Mundo y bajando a Pt. de Navacerrada.
En total lo hizo en 7 horas, pero con un descanso largo en Cotos y varias pequeñas para sacar fotos. El sendero entero esta precioso, tiene de todo caminando en bosque con arroyos y solo lo oyes lo parajos y el viento un repecho a Bola de Mundo que cuesta bastante. Pero todo merece la pena.
La ruta esta en general facil de seguir, solo hay pocos cruzes con dos desvios pero una mirada rapido a la App de WikiLoc y sabes por donde hay que seguir.
Muchas gracias antotemo por compartir con vostros.
antotemo 26-09-2016
Hola Lanzamania, me alegro que te haya gustado. Es una ruta un poco dura por el desnivel a salvar. Pero con unos bonitos paisajes, que te envuelven. Gracias por tu comentario y valoración. Saludos Antonio.
rosatienza 30-10-2016
Ruta muy completa, la acabamos muy satisfechos por la parte paisajística, vistas espectaculares y por el lado deportivo, pues sí hay q esforzarse en algunos tramos; la bajada desde cotos entre pinos es preciosa y tuvimos la suerte de disfrutar de un suave dia otoñal y la muy agradable compañia del resto de perromontes, gracias Antotemo x facilitarnos éstos paseos☺🐺🐶😊
rosatienza 30-10-2016
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
🌲⚘🌱🌻🍀
antotemo 02-11-2016
Muchas gracias Rosa, lo que más me alegra es que hayas disfrutado con ella, un fuerte abrazo. antonio.
Astiaso21 02-12-2016
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Muy buena ruta!!!
antotemo 02-12-2016
Gracias Astiaso21, a seguir disfrutando con la montaña, saludos antonio.
AnaGarL 13-07-2020
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Muy fácil de seguir, bien documentada y bien indicada.
Mucha sombra subiendo a Navacerrada y bajando desde Cotos. Y desde Navacerrada a Cotos corría el aire y no se ha hecho nada pesado el calor. Buena opción para el verano.
antotemo 13-07-2020
Hola Ana, esta ruta me gusto el descubrir la senda de subida al Puerto de Navacerrada. Y como dices hay bastante sombras. Ya veo que te gustan las rutas desde el puente de la Cantina como a mi.
Gracias por tu comentario y valoración, saludos Antonio.
AnaGarL 14-07-2020
Muchas gracias a ti por compartir.
carlosmg 21-07-2020
Jeg har fulgt denne rute verificeres Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Muy bonita ruta y fácil de seguir.
La hicimos en otoño de 2018 con una ola de frío. En el puerto de Navacerrada marcaba -10ºC y me quedé sin GPS a tercera vez que lo saqué. Je, je. Menos mal que tenían la chimenea puesta en casa Marcelino.
Gracias y saludos
antotemo 22-07-2020
Hola Carlosmg, me alegro que te gustará la ruta, a pesar de las condiciones climatológicas. Yo he pasado a veces con esas condiciones en las que encuentras en manos del GPS y que no falle. Al menos como dices, el calor de esa chimenea ayudo a mitigar los fríos por unos momentos. Saludos antonio.