Vær den første til at klappe
Vist 4337 gange, downloadet 237 gange
tæt på Erías, Extremadura (España)
Valle del Esperabán: Erías-Bolla Chica-Erías (Las Hurdes, Cáceres)
Salimos desde la alquería de Erías, a unos kilómetros de Pinofranqueado y tras cruzar el río Esperabán subimos por las calles del pueblo hasta alcanzar un depósito de agua con aspecto de búnquer, continuamos por una vereda de pizarra que sale justo bajo una pista que sube detrás del depósito, desde este momento ese tipo de caminos de pizarra, en bastante buen estado y cómodos de transitar serán los que nos acompañen la mayor parte del día.
Es importante reseñar que en el inicio de la ruta, y también en su parte final, hay numerosos cruces por lo que es muy importante estar atentos al track. De hecho en el cruce número uno nos despistamos unos metros y tiramos por otro camino pero corregimos en seguida. Algunos de estos cruces están señalizados con hitos, sobre todo a medida que nos acercamos a la parte más alta de la ruta.
Continuamos subiendo suavemente por los mencionados caminos, cruzamos un pequeño puente y seguimos subiendo en zig zag, al rato llegamos a una pista forestal, giramos a nuestra derecha y subimos cómodamente durante un rato por la pista.
Hay que estar muy atentos para ver una vereda que sale a nuestra izquierda y que nos adentra en el pinar abandonando la pista, a partir de este momento vamos dejando atrás la vegetación mediterránea de encinas y brezos del inicio de la ruta y tras superar el pinar nos encontramos con un arroyo que dadas las abundantes lluvias de las últimas semanas nos planteó bastantes problemas para cruzarlo si bien lo normal es cruzarlo sin problemas por sus piedras pasaderas.
Tras superar el arroyo continuamos subiendo y abandonamos la umbría de la garganta con sus pequeños saltos de agua para alcanzar un collado de pizarra dominado por arbustos de monte y salpicado por escasos pinos para buscar el límite provincial, durante todo este tramo el camino está marcado con numerosos hitos que nos conducirán hasta el cortafuegos que hace las veces de límite entre las provincias de Salamanca y Caceres.
Giramos a la izquierda y seguimos por el cortafuegos, al principio en ascenso no muy fuerte y compensado con suave descenso para aproximarnos a la base de la Bolla Chica, desde este punto nos queda una durísima subida de varios cientos de metros por un cortafuegos bastante recto hasta coronar la Bolla Chica (1402 metros).
Tras llegar a la cumbre de la Bolla Chica bajamos en dirección a la base de la Bolla Grande (1512 metros) a la que se asciende por otro duro cortafuegos más largo que el anterior pero mas curvado.
Nosotros no subimos a la Bolla Grande por ser una ruta organizada que no lo contemplaba pero recomiendo hacer el esfuerzo.
Justo al llegar a la base de la Bolla Grande sale frente a nosotros, en la esquina izquierda del cortafuegos una senda que desciende por el pinar, disfrutaremos ahora de una cómoda y sombreada bajada, salpicada de algún regato que se cruza sin dificultad hasta llegar a un punto donde como consecuencia de las obras para hacer una pista forestal, se ha destrozado el viejo camino por lo que tenemos que salvar un pequeño talud de tierra para subir hasta dicha pista por la que continuamos descendiendo hasta las proximidades de Erías cuando la abandonamos por una vereda que sale a la derecha para terminar el descenso al pueblo, primero entre pinos y, tras otro cruce a la derecha entre encinas y olivares para salir hasta el mismo depósito por el que abandonamos el pueblo a la ida, bajamos por las calles del pueblo hasta llegar nuevamente al puente sobre el río Esperabán, lugar de inicio y fin de esta ruta.
Cruce por el que se abandona la pista forestal
Bjergtop
Bolla Chica (1402 metros)
carolmb84 16. feb. 2014
Preciosa ruta por las Hurdes, toda la subida es bastante cómoda salvo el durísimo tramo para alcanzar la Bolla Chica, por lo demás increibles paisajes, saltos de agua,...lo que siempre ofrecen las Hurdes y la Sierra de Gata
javieralvizgonzalez 13. okt. 2016
tienes toda la razón la pista a destrozado una senda preciosa
FlxGR 9. dec. 2016
muy buena ruta y bien detallada, gracias por compartirla