TERESA-RÍO PALANCIA-ARCO DE PIEDRA Y NACIMIENTO FUENTE DEL BERRO
¡TERESA; PURA BELLEZA Y HERMOSURA, DONDE EL AGUA MANA DEL ALMA DE LAS PIEDRAS! Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 407 fotos DIFICULTAD: Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de
Moderada-Fácil, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de
Moderada-Media, principalmente por la distancia del recorrido, aunque no es excesivamente largo. El desnivel también es suficientemente razonable. Y finalmente por la orografía del tramo de la senda ascendente del Arco de Piedra Por el resto de la ruta, es un atractivo recorrido sin extremas complicaciones técnicas, apto para casi todos.
No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña es nuestra mejor amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común.
Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente, ya que la ruta, antes de subirla, ha sido depurada considerablemente, limpiando los pasos en falso, los errores, y deteniendo el tiempo muerto en las paradas.
Estos serían los correctos:
DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 504 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 504 M. LOCALIDAD: TERESA
PUNTO DE INICIO: AVENIDA RÍO PALANCIA - COMARCAL CV-235
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIA
PROVINCIA: CASTELLÓN
COMARCA DEL ALTO PALANCIA
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 4h:20'
CÓMO LLEGAR: Desde Valencia el recomendado y más directo es:
https://goo.gl/maps/nwswXTdcrv7NxJpg7 - Ver enlace en Google Maps Coordenadas del Punto de Inicio: N39° 54.038' W0° 39.379' INTRODUCCIÓN: Asombrosa y preciosa Ruta en la Comarca del Alto Palancia. Esta jornada, nos desplazamos al municipio de Teresa, situado en el valle alto del río Palancia, en el ángulo que forman las sierras de Andilla, Javalambre y Pina, siendo por tanto un paraje abrupto muy montañoso, destacando: El Franco (863 m), el Cerro Gordo (855 m), los Montes del Royo o la Loma de la Dehesa. Dato curioso del pueblo son sus orígenes que se remontan a una gran masía de dos hermanas llamadas María y Teresa, que acordaron entre ellas que le pondrían el nombre de la que más años viviera. Así que es evidente quien vivió más años. Aunque lo justo, es que hubieran puesto el nombre de las dos hermanas, y que se llamara María Teresa. Un precioso rincón repleto de belleza, donde el agua mana del alma de las piedras, y nos hizo disfrutar de un agradable y cautivante recorrido por sus parajes naturales, que iniciamos en el mismo pueblo y nos encauzó al lecho del río Palancia, por donde discurrimos unos 2,5 km, regalándonos idílicos rincones y numerosas fuentes, como: La fuente del Batán, el Paraje de Hornos, Nacimiento de la Fuente del Berro, Fuente del Royo y el Paraje de la Fuente del Río, donde establecimos nuestro punto de comida al finalizar la ruta. Sin duda alguna, el Paraje de Batán, también conocido como la Fuente del Batán, es el lugar más destacado de la población de Teresa, que ofrece una pequeña área de recreo donde destaca su playa fluvial, y dispone de paelleros y mesas con bancos de piedra, aunque no hay demasiadas y recomiendan que llevemos las nuestras propias. Pero nosotros, preferimos ir a la Fuente del Río, realmente fue el paraje que más no gusto, por su placidez y calma, donde estuvimos a nuestras anchas.
Una atractivo y seductor recorrido, donde visitamos también una antigua Fábrica de Luz, y seguidamente nos introducimos en la senda del Arco, que nos llevó a nuestro objetivo y plato principal de la ruta: El Arco de Piedra de Teresa. Una autentica maravilla natural que regala la madre naturaleza: un autentico arco de piedra en la roca, cuya espectacularidad se hace mayor y mas grande, justo cuando estemos bajo él. Al mismo tiempo, nos regala un extraordinario mirador natural, donde disfrutaremos de asombrosas vistas de la comarca, del municipio de Teresa y del Peñascabia. Paraje perfecto, donde determinamos nuestro punto de almuerzo.
También visitamos unas singulares formaciones rocosas y antiguos corrales en ruinas, como los Corrales de Palanca, y franqueamos varios barrancos, como: el Barranco de Medilla, Barranco del Arco, Barranco del Collado, Barranco del Calderón, Barranco de Jalbe..…, y alcanzamos nuestra máxima cota en el término de la Solana del Arco a 876 msnm.
En resumen, una fantástica y soberbia ruta, de las que dejan huella de verdad, donde la belleza, una vez más, es la puerta y el hogar de la naturaleza divina, y disfrutamos de una jornada muy completa de senderismo inolvidable, donde voy a considerar los siguientes siete (7) puntos como los más destacables de la ruta:
1. La Fuente del Batán
2. La Fábrica de la Luz
3. El Paraje de Hornos
4. El Arco de Piedra
5. El Nacimiento de la Fuente del Berro
6. La Fuente del Royo
7. El Paraje de la Fuente del Río ¡Así que animo, que seguro que no os arrepentiréis!.
Nota Importante: En temporadas estivales o de mucha calor, recomiendo realizarla a la inversa, para disfrutar de la umbría en el último tramo del recorrido, por el lecho del río Palancia.
DESCRIPCIÓN: Estacionamos nuestros vehículos en la entrada del pueblo, en la Avenida río Palancia, por donde discurre la comarcal CV-235
WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N39° 54.038' W0° 39.379'. Empezamos progresando por la misma avenida río Palancia y comarcal CV-235, en dirección Sur y Oeste. En unos 150 m pasaremos por el Ayuntamiento e Iglesia de Teresa, que veremos en nuestro margen derecho
WP: 02. Avanzamos unos 50 m en dirección Oeste, y veremos un Panel Informativo del PR-CV 467, que seguiremos en gran parte de nuestro recorrido
WP: 03. Seguimos caminando en la misma dirección, unos 60 m y alcanzaremos nuestro:
1º Punto en común de la ruta: Fuente el Batán y el Río - WP: 04. En este punto, podríamos desviarnos por la izquierda, en dirección SO, abandonando la comarcal CV-235, para continuar la ruta. Pero nosotros como queríamos antes tomar un cafetito, seguimos caminando en la misma dirección “Oeste”, por la comarcal unos 50 m, para realizar una parada técnica en el Bar Zorio
WP: 05. Desde el Bar Zorio, continuamos caminando por la comarcal unos 315 m
WP: 06, donde nos desviaremos por la izquierda, en dirección Sur. Como referencia, veremos la Fuente Azul, en nuestra derecha. En este punto, descenderemos por un tramo pavimentado y luego por unas escaleras
WP: 07, que nos conducirán a un puente estrecho que cruza el río Palancia
WP: 08, y en pocos metros alcanzaremos nuestro:
1º punto destacable de la ruta: La Fuente del Batán - WP: 09. Un pulcro rincón, donde teníamos previsto establecer nuestro punto de comida, pero luego cambiamos de idea, y preferimos quedarnos en el paraje de la Fuente del Río, como comentado en la introducción. Mucho más tranquilo. Esto va al gusto de cada uno. Desde el Paraje de la Fuente del Batán, seguiremos progresando por la senda que discurre paralela al cauce del río Palancia. En unos 80 m, veremos un cartel que indica “Senda del Río”
WP: 10, que seguiremos firmemente, y nos introducirá en un idílico rincón, de belleza insuperable, que nos hará disfrutar a lo grande de este impresionante y cautivador recorrido. Como referencia, en unos 80 m pasaremos por el paraje de Sonsida, que veremos en nuestro margen derecho, en la otra parte del río. Seguiremos avanzando por el lecho del río, en dirección SO, Oeste y NO, disfrutando de este selvático itinerario, y en unos 700 m franquearemos el Barranco de Medilla, que confluye en el río Palancia
WP: 11. Progresaremos unos 75 m y llegaremos a una pista forestal, que corresponde a la Colada de Gambalia, por donde regresaremos en la vuelta. Cruzaremos la pista, y veremos un poste señalizador del PR-CV 467 y 63.2, y un cartel que indica “Senda del Río”
WP: 12, que nos apunta por la senda que tenemos que seguir. Así que continuaremos avanzando, por la atractiva senda que discurre por el lecho del río, en dirección SO. Como referencia, veremos una casa en ruinas en nuestro margen izquierdo. En unos 460 m, franquearemos el Barranco de Jalbe
WP: 13, que confluye también en el cauce del río Palancia. Seguiremos progresando en la misma dirección que vamos, y en unos 500 m veremos en nuestro margen derecho un puente de la canal que cruza el río Palancia
WP: 14. A partir de este punto, nos distanciaremos del lecho del río, y discurriremos por un camino forestal que nos conducirá, en unos 210 m a una bifurcación de caminos
WP: 15, donde veremos un poste señalizador del PR-CV 467 y 80. En este punto el PR-CV 467, nos conduciría a la Palanca, en dirección Este, pero nosotros seguiremos el PR-CV 80, en dirección NO y SO, que nos transportará en unos 200 m a nuestro:
2º punto destacable de la ruta: La Fábrica de la Luz - WP: 16, donde veremos otro poste señalizador del PR-CV 80 y 467. Disfrutaremos de este fantástico rincón, y ahora seguiremos el PR-CV 467, en dirección SO. En unos 370 m, alcanzaremos nuestro:
2º Punto en común de la ruta: Sendero del Arco - WP: 17, donde veremos un cartel de madera, fijado en el tronco de un pino, indicando el sendero del Arco. Nosotros ahora, continuaremos progresando por el camino que vamos en el mismo rumbo, para alcanzar en unos 80 m nuestro:
3º punto destacable de la ruta: El Paraje de Hornos - WP: 18. Un atractivo rincón, que nos ofrece un área de recreo, 4 mesas y bancos de madera, una zona de columpios, una fuente, donde aprovechamos para refrescarnos, y dos construcciones circulares, que en el pasado fueron dos hornos de cal. Todavía era temprano para almorzar, y nos quedaba remontar toda la senda del Arco. Así que, desandamos nuestros pasos hasta el
2º Punto en común de la ruta: Sendero del Arco - WP: 17, donde nos desviaremos por la senda ascendente de la izquierda. Una consistente subida, que nos tomaremos con calma, ya que presenta un desnivel de 124 m, en una distancia de 575 m, con una inclinación de 21,3% aproximadamente. Al mismo tiempo, como recompensa disfrutaremos de majestuosas panorámicas del Arco
WP: 19. Desde este punto, en unos 150 m de último esfuerzo, alcanzaremos nuestro:
4º punto destacable de la ruta: El Arco de Piedra - WP: 20. Una autentica maravilla natural que regala la madre naturaleza: un autentico arco de piedra en la roca, cuya espectacularidad se hace mayor y mas grande, justo cuando estemos bajo él. Al mismo tiempo, nos regala un extraordinario mirador natural, donde disfrutaremos de asombrosas vistas de la comarca, del municipio de Teresa y del Peñascabia. Paraje perfecto, donde determinamos nuestro punto de almuerzo, en un pequeño abrigo. Después de reponer fuerzas, seguimos ascendiendo en dirección NO, unos 50 m a la parte alta del Arco
WP: 21, que nos regala un excelente balcón natural, para deleitar todo el valle, y grandiosas panorámicas del Arco, Peñascabia y del municipio de Teresa. ¡Impresionante!. Desde este punto, descenderemos unos 370 m, en dirección NO por una seductora senda, que nos conduce a la rambla de la bailadora
WP: 22. Supuestamente, cerca de este punto se encuentra la Fuente de la Bailadora, pero no la buscamos. Cruzamos la rambla, y empezamos ascender progresivamente por una preciosa zona arbolada, que nos transportará en unos 600 m a un corral en ruinas
WP: 23, que veremos en nuestro margen derecho. Otro punto estratégico, que nos regaló extraordinarias vistas de Peñascabia y de todo el valle. Continuamos ascendiendo unos 200 m, y confluiremos en una pista forestal, ubicada en la Solana del Arco a 876 m de altitud
WP: 24, que corresponde a la cota más alta de la ruta. Seguiremos la pista por nuestra derecha unos 100 m, para desviarnos por la senda de la izquierda, en dirección SO
WP: 25. A partir de ahora, empezaremos a descender gradualmente por una seductora senda, que discurre por todo el valle. Como referencia, en unos 700 m pasaremos por un singular paraje de formaciones rocosas
WP: 26. Seguiremos descendiendo unos 200 m, para vadear el Barranco del Collado
WP: 27. Progresaremos unos 130 m, paralelos al barranco, que veremos en nuestro margen izquierdo, y llegaremos a una pista forestal
WP: 28, que seguiremos por nuestra izquierda, en dirección SE. Algún tramo de esta pista está pavimentado, que nos descenderá en unos 415 m a nuestro:
3º Punto en común de la ruta: El Berro - WP: 29, donde confluyen tres (3) barrancos: Barranco del Collado, Barranco del Arco y el Barranco del Berro o de Verga. Como referencia, veremos un poste y cartel de madera que indica “El Berro”. En este punto, nos desviaremos por la senda de la derecha, en dirección Oeste. En unos 275 m llegaremos a una bifurcación, donde veremos otro cartel que indica: “Barranco del Berro sin salida”
WP: 30. Nosotros continuaremos caminando rectos unos 50 m, para alcanzar nuestro:
5º punto destacable de la ruta: El Nacimiento de la Fuente del Berro - WP: 31. Un agreste y selvático paraje, donde aprovechamos para tomar un respiro y refrescarnos. No es aconsejable beber agua de esta fuente. Desde el nacimiento retrocedemos a nuestro:
3º Punto en común de la ruta: El Berro - WP: 29, y continuamos avanzando por la pista forestal, en dirección NE, que corresponde a la pista de la Colada de Gambalia. En unos 150 m, llegaremos a una bifurcación
WP: 32, donde veremos un poste señalizador del PR-CV 467 y 63.2. Nosotros seguiremos progresando, por la pista ascendente de la derecha. En unos 80 m, llegaremos a otra bifurcación
WP: 33, donde veremos otro poste señalizador del PR-CV 467 y 63.2. Ahora nos desviaremos, por la senda de la izquierda, siguiendo el PR-CV 63.2 y la Colada de Gambalia. En unos 315 m, llegaremos a otra bifurcación
WP: 34. Nosotros continuaremos rectos, por la senda de la izquierda, siguiendo la colada de Gambalia. En unos 480 m, llegaremos a otra bifurcación, donde seguiremos por el camino de la derecha
WP: 35. Avanzaremos unos 165 m y llegaremos a otra bifurcación
WP: 36. En este punto, seguiremos rectos, desviándonos por la senda de la izquierda, que nos descenderá en unos 230 m a nuestro:
6º punto destacable de la ruta: La Fuente del Royo - WP: 37. La única fuente que encontramos sin agua. ¡Una lástima! porque el calor estaba acechando y necesitábamos refrescarnos. ¡En fin! Un respiro, un trago de agua de nuestras botellas y a continuar. Continuamos descendiendo, por un terreno empedrado, que nos conducirá en unos 400 m a la pista forestal de la Colada de Gambalia
WP: 38, que seguiremos por nuestra izquierda, en dirección Norte y NE. En unos 35 m, franquearemos el Barranco de Jalbe
WP: 39, y continuaremos discurriendo por la amplia y cómoda pista de la colada de Gambalia. Como referencia, en unos 400 m veremos un panel informativo de Teresa
WP: 40. Seguiremos progresando por la pista, y en unos 210 m llegaremos a los Corrales en ruinas de Palanca
WP: 41. Caminamos en el mismo rumbo unos 150 m, y realizaremos un giro de 180º, desviándonos por la derecha
WP: 42. En este punto, abandonamos la Colada de Gambalia, y avanzaremos otros 150 m, en dirección SE, para hacer un doble giro
WP: 43. Primero por la izquierda, y seguidamente por la derecha. En unos 75 m, veremos unos bancales de olivos en nuestro margen izquierdo, por donde discurre la senda y nos desviaremos en dirección Este y NE
WP: 44. Otra atractiva y seductora senda, que nos regala preciosas panorámica del municipio de Teresa, y nos llevará, en unos 930 m, a otra bifurcación de caminos
WP: 45. Nosotros seguiremos rectos por el camino de la derecha. En unos 200 m llegaremos a un cruce de caminos
WP: 46. Nosotros seguiremos progresando rectos, en dirección NE, para alcanzar nuestro:
4º y último punto en común de la ruta: Río Palancia - WP: 47. En este punto, confluiremos en la pista forestal del Río Palancia, donde nos desviaremos por la derecha, en dirección SE y alcanzar en unos 110 m nuestro:
7º y último punto destacable de la ruta: El Paraje de la Fuente del Río - WP: 48. Un idílico paraje que nos cautivo de pleno y determinamos como punto de comida, donde regresamos con los vehículos al finalizar la ruta. Lo primero fue el chapuzón y luego a celebrar la jornada ¡Qué maravilla!. Desde la Fuente del Río, retrocedemos hasta nuestro:
4º y último punto en común de la ruta: Río Palancia - WP: 47, para continuar avanzando rectos, en dirección Oeste, unos 125 m para llegar al puente que cruza el río Palancia
WP: 49. Franquearemos el puente, y continuaremos por la calle río
WP: 50, que nos conducirá a nuestro:
1º Punto en común de la ruta: Fuente el Batán y el Río - WP: 04. Ahora, solo nos queda desandar el mismo camino que realizamos por la mañana, discurriendo por la comarcal CV-235, que nos transportará al punto de inicio, donde estacionamos los vehículos, dando por finalizada esta placentera y fantástica ruta, que hemos deleitado y saboreado a lo grande. Muy recomendable para todos los senderistas, montañeros y amantes de la naturaleza. Otro verdadero placer para todos los sentidos. Y otro verdadero placer caminar con el excelente grupo de compañeros y senderistas de hoy, siempre muy compenetrados. ¡Una vez más decir que; esto se llama Vida!
Mi más Enhorabuena a todo el grupo: Lola Raro, Nati Sanjuan, Vicente Mills, Carlos Torres, Fina Sáez, Miguel Ángel Rodas, Olvido Ramírez, Nuria Ruano, y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fos Films. Hemos pasado otro fantástico y extraordinario día los nueve juntos, y hemos sido cautivados por otro maravilloso y grandioso tesoro que nos ha regalado la madre naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones.
Agradecimientos y muchas gracias a "Tiocanya, Casiaventurilla, Narviteruel y Mike1970, por compartir sus maravillosos tracks y gran ayuda en la descripción de la ruta. ¡Felicitaciones y Enhorabuena para todo el grupo. Ha sido un verdadero placer compartir y disfrutar de esta jornada todos juntos, y muchas gracias por toda la confianza depositada en mi! Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino
Raquel Palacios de la Cruz 8. jul. 2021
Hola! Comentas que es mejir hacerla ahora en julio en el sentido de las agujas del reloj.
Raquel Palacios de la Cruz 8. jul. 2021
O sea al contrario de como tu la hiciste??
Fos Films 8. jul. 2021
Hola Raquel;
Correcto. Mucho más recomendable por la calor que acecha en este mes, y de esta manera disfrutaréis de la Umbria en el último tramo del recorrido.
Suerte y a disfrutarla.
Un saludo
Raquel Palacios de la Cruz 8. jul. 2021
Muchas gracias. Te puedes bañar en algún momento? Hay alguna poza o en el rio?
Fos Films 9. jul. 2021
Hola Raquel;
En el tramo del sendero del río, tienes varias accesos para bañaros, y al finalizar la ruta podéis bañaros en el Paraje de la Fuente del Río, donde comimos nosotros, y nos bañamos o en la fuente del Batan.
Salud i Montaña!
Raquel Palacios de la Cruz 9. jul. 2021
Muchísimas gracias!! Eres un crack. Mañana la hacemos!
difruto 31. jul. 2021
Bonita ruta por mi pueblo, y si, tienes razón en aconsejar hacerla a la inversa , así las horas de ruta donde pega más el sol se hacen por la sombra y con buenas pozas para el baño
Fos Films 31. jul. 2021
Hola difruto;
Muchas gracias por los comentarios aportados. Es una ruta preciosa, que nos maravilló a todos. Digna de repetir todos los años.
Un saludo
pedro.vera 11. feb. 2022
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Muy buena ruta, especialmente a partir del arco de piedra. Muchas gracias por compartir el track.
Fos Films 11. feb. 2022
Hola Pedro;
Me alegro enormemente que hayas disfrutado de esta fantástica ruta. Muchas gracias por la valoración.
Un saludo
Ramón Tamarit 16. maj 2022
Hola. He visto las fotos de la ruta y la vamos a hacer pero quería preguntarte por el bar que aparece junto al río, pues lo veo ideal para comer alli. Sabes el nombre y telefono?. Me harías un favor. No lo he podido localizar.. Gracias. Un saludo
Fos Films 16. maj 2022
Hola Ramon;
Lo siento, no soy de la zona. Desconozco el nombre del Bar. Lo mejor es llamar al ayuntamiento de Teresa y te asesorarán. Muchas gracias por la valoración. A disfrutarla. Un saludo
macedonianrex 23. maj 2022
Jeg har fulgt denne rute verificeres Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Molt bona ruta, extraordinari el passeig junt al Palància i les zones recteatives. Exigent l’ accés a l’ arc. La Solana és un descens constant i agradable. Inaccessible la Font del Berro per l’ aigua. Molt ben descrita i documentada, gràcies Fos.
Fos Films 23. maj 2022
Hola Macedonianrex;
Muchas gracias por los comentarios y por la valoración. Una ruta suprema. Me alegro que la hayas disfrutado y realizado.
Un saludo