-
-
956 m
382 m
0
2,7
5,4
10,76 km
Vist 10054 gange, downloadet 500 gange
tæt på Eslida, Valencia (España)
Sierra de Espadán: Eslida, GR-36, Coll de Barres, Pico Bellota y Puntal de l’Aljub (IBP 85 HKG)
Fotos de la ruta en Google +: Pico Bellota y Puntal de l’Aljub
FICHA TÉCNICA (resumen)
Dificultad: moderada/exigente
Senderos: GR 36 y PR CV 352
Distancia: 10,76 km
Desn. de subida/bajada acumulado: 889.23 m
Tiempo total: 4:17:28 h
Tiempo en movimiento: 3:47:03 h
Tiempo parado: 0:30:25 h
SINOPSIS
Entretenida y exigente ruta de carácter circular que parte de la población de Eslida, en las inmediaciones de la carretera CV-219 (cota 382 m) siguiendo el trazado del sendero GR-36 en dirección a Aín, hasta alcanzar el Coll de Barres.
Desde el Coll de Barres asciende al Pico Bellota (siguiente fotografía) y el regreso se realiza por el Puntal de l'Aljub, hasta conectar con la CV-219 en las inmediaciones del caso urbano de Eslida.
DESCRIPCIÓN
La ruta se inicia junto al cementerio de Eslida, donde seguimos el trazado del sendero GR 36 a través de un camino parcialmente pavimentado que discurre en dirección oeste hasta que, transcurrido algo más de un kilómetro y medio, conecta con los senderos PR-CV 352 y 384; en dicho punto, que se encuentra debidamente señalizado, debemos cruzar el camino y tomar la senda, situada enfrente, por la que el GR 36 se adentra en el barranco de l'Oret y discurre por un sinuoso trazado caracterizado por la presencia de numerosa vegetación y algunos bonitos ejemplares de alcornoques.
Más adelante se alcanza otro camino, que igualmente debemos atravesar, cogiendo la senda situada enfrente que, en continua pendiente, asciende hasta el Coll de Barres (cota 754 m).
En el Coll de Barres dejamos el sendero GR-36 y tomamos la pista que, a la izquierda, en dirección sur, asciende suavemente hasta el Coll de Aljub (cota 852 m).
Desde este punto, se realiza una variante que, en un itinerario de ida y vuelta, nos acerca hasta el Pico de la Bellota (cota 956 m) donde podemos disfrutar de un impresionante roquedal, caracterizado por la presencia de numerosos líquenes de color verdoso y de un conjunto de trincheras de la guerra civil en bastante buen estado de conservación.
El Pico de la Bellota nos ofrece una impresionante vista panorámica de 360°: al norte, vislumbramos el Penyagolosa; al sur, el municipio de Chóvar y, al fondo, la Calderona; al Este, el Monte del Sastre; y al Oeste, el Peñablanca y el Pico Espadán.
Igualmente, podemos observar el perfil del Puntal de l'Aljub por donde continuaremos el recorrido.
En mi opinión resulta imprescindible la visita del Pico Bellota aunque el terreno presenta una cierta dificultad, ya que mayoritariamente está compuesto de rocas de gran tamaño que debemos sortear, en un itinerario con cortos pero pronunciados desniveles.
De vuelta en el Coll de Aljub, el recorrido continúa en dirección este hasta el Puntal de l’Aljub, por la misma cresta de la sierra o divisoria de aguas, a través de un trazado con un perfil en forma de dientes de sierra y una longitud de 1,15 km., en el que se alternan tramos de senda con otros de roca y la marcha se ralentiza debido a las condiciones de terreno.
Tras rebasar el Puntal de l’Aljub (cota 944 m), donde existe una estación repetidora de TV y un puesto de vigilancia forestal, debemos dejar el camino asfaltado y coger una senda, deficientemente señalizada, que parte a la izquierda, hacia abajo, y que finaliza en la carretera CV-219, en las inmediaciones de Eslida (si continuáramos por el camino asfaltado desembocaríamos en la misma carretera CV-219, pero en un punto muy alejado de la población).
La senda, en la primera mitad de su recorrido, ofrece una pronunciada pendiente lo que nos obliga a prestar un mayor grado de atención, principalmente en los puntos o pasos más estrechos y con terreno resbaladizo; posteriormente la pendiente se suaviza y la senda conecta con la carretera CV-219, alcanzándose en unos minutos el casco urbano de la población, finalizando el recorrido en el mismo punto de partida.
La ruta la he calificado como moderada, pero perfectamente se podría calificar como dura o exigente, sobre todo si se realiza en época estival, como fue mi caso.
FICHA TECNICA
IBP INDEX: 85 HKG
Distancia: 10,76 km
Desn. de subida acumulado: 889.23 m
Desn. de bajada acumulado: 886.24 m
Altura máxima: 955.96 m
Altura mínima: 381.74 m
Ratio de subida: 14.78 %
Ratio de bajada: 18.45 %
Desnivel positivo por km: 79.89 m
Desnivel negativo por Km: 79.63 m
Tiempo total: 4:17:28 h
Tiempo en movimiento: 3:47:03 h
Tiempo parado: 0:30:25 h
Velocidad media total: 2.59 Km/h
Velocidad media en movimiento: 2.94 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 6.14 Km/h
Fotos de la ruta en Google +: Pico Bellota y Puntal de l’Aljub
FICHA TÉCNICA (resumen)
Dificultad: moderada/exigente
Senderos: GR 36 y PR CV 352
Distancia: 10,76 km
Desn. de subida/bajada acumulado: 889.23 m
Tiempo total: 4:17:28 h
Tiempo en movimiento: 3:47:03 h
Tiempo parado: 0:30:25 h
SINOPSIS
Entretenida y exigente ruta de carácter circular que parte de la población de Eslida, en las inmediaciones de la carretera CV-219 (cota 382 m) siguiendo el trazado del sendero GR-36 en dirección a Aín, hasta alcanzar el Coll de Barres.
Desde el Coll de Barres asciende al Pico Bellota (siguiente fotografía) y el regreso se realiza por el Puntal de l'Aljub, hasta conectar con la CV-219 en las inmediaciones del caso urbano de Eslida.
DESCRIPCIÓN
La ruta se inicia junto al cementerio de Eslida, donde seguimos el trazado del sendero GR 36 a través de un camino parcialmente pavimentado que discurre en dirección oeste hasta que, transcurrido algo más de un kilómetro y medio, conecta con los senderos PR-CV 352 y 384; en dicho punto, que se encuentra debidamente señalizado, debemos cruzar el camino y tomar la senda, situada enfrente, por la que el GR 36 se adentra en el barranco de l'Oret y discurre por un sinuoso trazado caracterizado por la presencia de numerosa vegetación y algunos bonitos ejemplares de alcornoques.
Más adelante se alcanza otro camino, que igualmente debemos atravesar, cogiendo la senda situada enfrente que, en continua pendiente, asciende hasta el Coll de Barres (cota 754 m).
En el Coll de Barres dejamos el sendero GR-36 y tomamos la pista que, a la izquierda, en dirección sur, asciende suavemente hasta el Coll de Aljub (cota 852 m).
Desde este punto, se realiza una variante que, en un itinerario de ida y vuelta, nos acerca hasta el Pico de la Bellota (cota 956 m) donde podemos disfrutar de un impresionante roquedal, caracterizado por la presencia de numerosos líquenes de color verdoso y de un conjunto de trincheras de la guerra civil en bastante buen estado de conservación.
El Pico de la Bellota nos ofrece una impresionante vista panorámica de 360°: al norte, vislumbramos el Penyagolosa; al sur, el municipio de Chóvar y, al fondo, la Calderona; al Este, el Monte del Sastre; y al Oeste, el Peñablanca y el Pico Espadán.
Igualmente, podemos observar el perfil del Puntal de l'Aljub por donde continuaremos el recorrido.
En mi opinión resulta imprescindible la visita del Pico Bellota aunque el terreno presenta una cierta dificultad, ya que mayoritariamente está compuesto de rocas de gran tamaño que debemos sortear, en un itinerario con cortos pero pronunciados desniveles.
De vuelta en el Coll de Aljub, el recorrido continúa en dirección este hasta el Puntal de l’Aljub, por la misma cresta de la sierra o divisoria de aguas, a través de un trazado con un perfil en forma de dientes de sierra y una longitud de 1,15 km., en el que se alternan tramos de senda con otros de roca y la marcha se ralentiza debido a las condiciones de terreno.
Tras rebasar el Puntal de l’Aljub (cota 944 m), donde existe una estación repetidora de TV y un puesto de vigilancia forestal, debemos dejar el camino asfaltado y coger una senda, deficientemente señalizada, que parte a la izquierda, hacia abajo, y que finaliza en la carretera CV-219, en las inmediaciones de Eslida (si continuáramos por el camino asfaltado desembocaríamos en la misma carretera CV-219, pero en un punto muy alejado de la población).
La senda, en la primera mitad de su recorrido, ofrece una pronunciada pendiente lo que nos obliga a prestar un mayor grado de atención, principalmente en los puntos o pasos más estrechos y con terreno resbaladizo; posteriormente la pendiente se suaviza y la senda conecta con la carretera CV-219, alcanzándose en unos minutos el casco urbano de la población, finalizando el recorrido en el mismo punto de partida.
La ruta la he calificado como moderada, pero perfectamente se podría calificar como dura o exigente, sobre todo si se realiza en época estival, como fue mi caso.
FICHA TECNICA
IBP INDEX: 85 HKG
Distancia: 10,76 km
Desn. de subida acumulado: 889.23 m
Desn. de bajada acumulado: 886.24 m
Altura máxima: 955.96 m
Altura mínima: 381.74 m
Ratio de subida: 14.78 %
Ratio de bajada: 18.45 %
Desnivel positivo por km: 79.89 m
Desnivel negativo por Km: 79.63 m
Tiempo total: 4:17:28 h
Tiempo en movimiento: 3:47:03 h
Tiempo parado: 0:30:25 h
Velocidad media total: 2.59 Km/h
Velocidad media en movimiento: 2.94 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 6.14 Km/h
28 kommentarer
Du kan tilføje en kommentareller anmelde denne rute
hectorvivi 21-07-2014
Bonita ruta y buenas vistas.
Un abrazo
ignacio.ds 21-07-2014
Muchas gracias, Héctor.
Bonita y exigente ruta para hacer, preferentemente, en cualquier época menos en verano.
Saludos.
Zupay 21-12-2015
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Una grata sorpresa. Ha superado mis expectativas. La clasificación de moderada se revela como adecuada, si tomamos en consideración su desnivel y el terreno. Muy recomendable. Gracias por el track y por la información
ignacio.ds 21-12-2015
Para mi también fue una grata sorpresa.
La zona que más me impresionó fue el Pico Bellota, ya que se ubica en un roquedal muy singular, formado por la superposición de losas de rodeno, de un característico color verde debido a la fuerte presencia de líquenes.
Y por último, el tramo por la divisoria de aguas (cordal), hasta el Puntal de l'Aljub, también es muy bonito y entretenido, con cierta "dificultad".
Un saludo y muchas gracias por tu comentario y valoración.
jafisan 25-01-2016
Muy buena ruta y muy bonita, la hicimos sin el Pico Bellota por falta de tiempo, al bajar del Puntal de l’Aljub tuvimos un despiste y perdimos la senda a pesar de llevar GPS. vimos a otro senderista que le paso lo mismo.
ignacio.ds 25-01-2016
La verdad es que el desvío hasta el Pico Bellota exige, entre ir y volver, más de una hora, ya que el terreno es algo molesto, con numerosas rocas y cambios de nivel.
Por lo demás la ruta es muy bonita y variada y, como indicas, al salir del Puntal de l'Aljub, es muy fácil equivocarse.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
kikeorellut 28-03-2016
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Maravillosas vistas. Impresionantes.
ignacio.ds 28-03-2016
Muchas gracias, Kike:
La ruta es fantástica y las vistas espectaculares, sobre todo desde el Pico Bellota.
Por lo demás, el tramo por la cresta, hasta el Puntal de l'Aljub, es francamente bonito y tiene algún paso interesante.
Por último, el descenso desde el Puntal nos ofrece bonitas vistas de Eslida.
Saludos.
kikeorellut 28-03-2016
para poner los dientes largos... Peñagolosa, Castillo de Villamalefa, Borriol, el Desierto de Las Palmas, La Plana, las islas Columbretes, Sagunto, Valencia, la Albufera, Cullera e incluso el Cabo de San Antonio. Una cueva, vegetación, roquedo, trincheras...
ignacio.ds 28-03-2016
Si que es para poner los dientes largos...
Aparte del omnipresente Penyagolosa y los picos circundantes (Peñablanca, Cerro Gordo, Espadán, Batalla, etc.), en mi caso la viabilidad no era demasiado buena, pero en cualquier caso, las vistas son un espectáculo.
Saludos.
Raimon Gil 17-01-2017
estupenda ruta! unes vistes impresionants durant tot el trajecte. Gràcies per compartir salut!!
ignacio.ds 17-01-2017
Gràcies a tu, Raimar.
Realment és una ruta molt bonica, que combina un tram de bosc de sureres amb un trajecte per la mateixa cordal de la serra, amb fantàstiques vistes, sense oblidar la singularitat del "Pic Bellota".
Salutacions i gràcies de nou pel teu comentari i valoració.
juanjo.ns 26-11-2017
Jeg har fulgt denne rute verificeres Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Bonita ruta, hay un punto después de les antenes que debería estar mejor señalizado, lo demás bien
ignacio.ds 26-11-2017
Hola, Juanjo.
Como indicas, la bajada desde la antenas, además de estar muy mal señalizada, presenta tramos muy resbaladizos, por lo que es necesario prestar atención para no perder la senda y no caerse.
Por lo demás, es una ruta bastante completa, en la que podemos disfrutar de la vegetación típica de Espadán y de espectaculares vistas, como por ejemplo, desde el Pico Bellota.
Muchas gracias.
Saludos.
Dune023 26-12-2017
Jeg har fulgt denne rute verificeres Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Nice trail, with a steep descend on the way back to Eslida. But great views. Parts of Civil War fortifications and watchtowers on the way. We only did the loop and skipped the tail towards the other top. Very pleasant hike.
My phone´s GPS had low signal but the trail was easy to follow.
ignacio.ds 26-12-2017
Thank you very much for your comment and evaluation.
The Sierra de Espadán is a natural space of great environmental value, to enjoy beautiful trails and excellent views.
Greetings from Valencia.
bernardo28 05-03-2018
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Ruta muy bonita, con unas vistas impresionantes, y durilla. Lástima de la lluvia de ayer.
Gracias por compartirla.
ignacio.ds 05-03-2018
Muchas gracias, Bernardo!
Una ruta variada y muy bonita, con espectaculares vistas y bastante exigente, por la altitud acumulada y por las condiciones de algunos tramos.
De las que crean afición y, tras realizarla, te sientes recompensado.
Un saludo.
juanjo2244 06-05-2018
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Otra magnifica ruta de Espadán con mi hijo pequeño, las vistas desde el Bellota y el Aljub muy buenas. Con algunos tramos rompepiernas pero divertidos, en verano, como bien dices, será otra cosa.
Como siempre, perfectamente descrita por tu parte. Saludos y gracias.
ignacio.ds 06-05-2018
Muchas gracias, Juanjo.
Felicita a tu hijo de mi parte, ya que la ruta que habéis realizado requiere una buena forma física, por las características del terreno y por la ascensión acumulada superior a los 800 m.
En esta ruta, Espadán, de nuevo, nos sorprende, con un pico muy singular, como es el Bellota, situado un roquedal que alberga una de las colonias de líquenes más importantes de nuestra geografía.
Un abrazo.
Zazpikoa 04-01-2019
Muy bonito recorrido, gracias por compartirlo.
ignacio.ds 04-01-2019
Muchas gracias, Zazpikoa.
Es un recorrido ciertamente bonito, en el que.destacan el roquedal del Pico Bellota y el tramo por el cordal que conecta con el Puntal de l’Aljub.
Puro Espadán!.
Saludos y gracias de nuevo.
correcaminos44 15-03-2019
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Hola Ignacio.
Otra gran ruta por la sierra de espadan, con unas vistas expectaculares, muy recomendable para hacer en dias como este soleados donde se aprecia la grandeza de esta sierra en todo su colorido.
Y como siempre gracias por la dedicacion y tiempo empleado en tus descripcciones.
Gracias y un abrazo
ignacio.ds 15-03-2019
Muchas gracias, amigo.
Como bien dices, en estos últimos días soleados de invierno se aprecia toda la grandeza de esta sierra que tanto queremos; estoy seguro que el roquedal del Pico Bellota tendría un bonito color verde, debido a la incidencia de la luz sobre la extensa colonia de líquenes.
Un abrazo.
sabipi 04-08-2019
Jeg har fulgt denne rute verificeres Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
Ruta muy bien explicada, los tiempos son los que tocan, y lo más importante, que es preciosa. Nosotros siempre habíamos subido desde Chovar, así que desde Eslida nos ha encantado. No hemos podido llegar al Pico Batalla por falta de tiempo, pero volvemos seguro!!
ignacio.ds 05-08-2019
Muchas gracias, sabipi.
Una de mis rutas favoritas de Espadán, por las vistas y la singularidad del Pico Bellota.
Hay que señalar que en esta época del año requiere de un plus de esfuerzo debido al calor...
Saludos desde Valencia.
Pascual R. 20-09-2019
Pase una mañana estupenda realizando esta ruta.
Respecto a lo que se comenta del desvio después del Puntal de L’aljub por la senda no tuve ningún problema para encontrarla. Con GPS no debería de haber ningún problema y si se va sin él simplemente hay que fijarse y a unos 50m del puntal hay marcado con un montoncito de piedras la senda en la parte izquierda del camino.
Gracias por el esfuerzo de subirla y la paciencia de describirla.
ignacio.ds 20-09-2019
Muchas gracias, Pascual.
Una ruta de moderado esfuerzo en plena Sierra de Espadán, con ascensión a dos picos muy singulares, como son el Bellota y el Puntal de l’Aljub.
Buenas vistas y terreno muy variado.
En resumen, una ruta de las que crean afición.
Saludos.
.