Vær den første til at klappe
Vist 1931 gange, downloadet 29 gange
tæt på Los Cercados, Canarias (España)
Etapa de ida y vuelta procurar no realizarlo en días muy calurosos los desniveles y el calor en los barrancos pueden causar estragos en las personas que no estén acostumbrados a estos caminos… por lo demás ningún tipo de problema en la presa de Soria tienes un buen restaurante para comer algo o tomar un refrigerio.
La ruta se inicia en la Presa de Chira, se encuentra situada en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, es propiedad del Cabildo Insular de Gran Canaria y se terminó de construir en el año 1964 según proyecto de D. Alfonso Caballero de Rodas. Su altura sobre cauce es de 32 m y una longitud 210 metros por 4 metros de ancho en su coronación, dicho muro no dispone de desagüe de fondo, galerías ni red de drenaje.
Se trata de una de las presas más singulares de la isla de Gran Canaria debido a la superficie de su embalse 4,03 Hm3, a su constante almacenamiento de agua y a su localización geográfica junto al asentamiento de población de Cercados de Araña.
La Presa de Soria está emplazada en el tramo del Barranco de Arguineguín denominado como Barranco de Soria. La obra que está situada entre los municipios de Mogán y San Bartolomé de Tirajana, se encuentra ubicada junto en la población de Soria.
La presa es propiedad de la Comunidad de Aguas La Lumbre. La Presa de Soria se terminó de construir en el año 1972 según proyecto de los ingenieros D. Francisco Pérez Cerdá y D. Luis Fedriani Isern, es la mayor representación de esa obsesión por procurarse el agua en la isla de Gran Canaria, ya que con sus 120 metros de altura sobre el cauce del barranco es la presa de mayor volumen de agua puede embalsar de todas las islas del archipiélago, resulta la más significativa de la isla con sus 32,30 Hm3. El muro de la presa está ejecutado en hormigón vibrado, tiene una altura de 132 metros y una longitud de 148,45 metros por 3,05 metros. El plazo de ejecución de las obras se elevó a diez años, entre el año 1962 y el 1972.
La Presa de las Cuevas de las Niñas, también denominada Presa de las Niñas o Presa de Majada Alta, se encuentra situada en la confluencia de los barrancos de Pilancones y de las Ñameritas. La presa es propiedad de la Comunidad de las Cuevas de las Niñas y se encuentra situada en el municipio de Tejeda en la zona conocida como Majada Alta o Cortijo de Majada Alta. Dicha presa se terminó de construir en el año 1959 según proyecto de D. Manuel Hernández. La altura total sobre cauce es de 32 m y la longitud de coronación es de 130 m con una anchura de 3 m. Su capacidad de almacenamiento de 5,1 Hm3. Es de las pocas presas que está acompañada por un área recreativa, esto lo hace muy atractiva por la posibilidad de acampar, asaderos, y disfrute de algunos deportes de agua como puede ser la pesca, kayak, etc.
Kommentarer