Picos Giewont, Kopa Kandracka, Malokacniaz y Kasprowy Wierch. Zakopane. Tatras. Polonia
tæt på Bystre, Województwo małopolskie (Polska)
Vist 714 gange, downloadet 23 gange
Rutefotos



Rutebeskrivelse
Los Montes Tatras son una cordillera que separa Eslovaquia de Polonia, aunque solo el 30% está en territorio polaco. Tienen una longitud aproximada de 60 kilómetros de largo y unos 30 kilómetros de ancho. Se puede diferenciar los Altos Tatras en la parte oriental con un aspecto más alpino, y los Tatras del Oeste en la parte occidental más suaves. Forman parte de la cordillera de los Cárpatos.
La parte eslovaca fue declarada parque nacional en 1948 y la zona polaca lo hizo en 1953.
EL pico Giewont está situado entre los valles de Kondratowa, Laki Małej y Strążyska cerca ciudad de Zakopane , siendo visibles desde esta ciudad.
Desde Zakopane población Polaca, comenzaremos la ascensión al Picos Giewont de 1.895 msnm, al que acuden numerosas personas. Lo haremos por ruta señalizada del Parque Nacional de los Tatras, subiendo primero por el valle Strążyska hasta su cabecera. Continuaremos hasta un collado que da acceso a la cima y al que descenderemos de nuevo para ascender seguidamente también al pico Kondradzka kopa de 2005 msnm.
Desde allí y situados en la frontera con Eslovaquia, descenderemos un poco para continuar por el cordal que marca la línea fronteriza con el vecino país hasta Kasprowy Wierch, otro pico de 1987 msnm donde se encuentran unas pistas de esquís y el teleférico que en nuestro caso, utilizaremos para descender hasta un punto donde caminaremos por pista asfaltada hasta la parada de autobús que nos devolverá a Zakopane.
La ruta es algo exigente y para acceder a la cima del Giewont, hay que superar un paso con cadenas, nada complicado en condiciones normales. Para acceder al recorrido hay que abonar en la entrada un precio simbólico destinado al mantenimiento.
La información de la ruta está basada en los tracks publicados por: Casiaventurilla y Entre montañas.
La ruta comienza en la población de Zakopane. Ascendemos a su parte alta y salimos finalmente hacia el oeste en busca del valle Strążyska.Tomamos altura atravesando preciosos parajes por bosque y finalmente dejamos el valle Strążyska por un cordal con ascenso suave inicialmente y que aumenta su desnivel más adelante hasta el collado que nos dará paso al pico Giewont.
Desde el collado y a la izquierda, subimos en poco tiempo hasta el pico Giewont, pero para ello, debemos atravesar algún que otro paso equipado con cadenas. El último sector de subida es diferente al de bajada por la gran afluencia de senderistas que visitan esta montaña.
En la cima del pico Giewont, se ubica una gran cruz metáliza de 15 metros de acero, lugar de muchas peregrinaciones religiosas. Desgraciadamente, el área es también conocida por su peligrosidad durante las tormentas, por lo que conviene tenerlo con tiempo inestable.. La panorámica desde la cima es espectacular. La bajada se hace por distinto itinerario que el de subida mediantepasos con cadenas
Desde el collado seguiremos de frente para subir al Kondradzka kopa de 2005 msnm, totalmente alomada pero de más altura.y donde se encuentra la línea fronteriza con Eslovaquia.
Descendemos por el oeste y siguiendo la cuerda de la sierra subimos al pico Malokacniaz de 2006. msnm. Volvemos por el mismo hacia el Kondradzka kopa recortando por la ladera un tramo de ascenso y seguir la cresta que forma la frontera con Eslovaquia. Nos dirigimos hacia la cuarta cima de hoy, la del Kasprowy Wierch de 1987 msnm por un trazado de sube y baja que sigue el cordal de la sierra hasta llegar al teleférico.
Desde allí, podemos descender con fuerte desnivel por senda muy visible o subir al teleférico que nos dejará en la pista asfaltada para dirigirnos por ella hasta la parada de autobús.
Ruta preciosa, que transita por los Tatras y llega al pico Giewont, donde había una multitud de personas, y luego recorre la cuerda que hace de frontera entre Polonia y Eslovaquia hasta llegar a un teleférico.
Otras rutas realizadas en Polonia y Eslovaquia son:
Barranco Suchá Belá. Paraíso Eslovaco. Tatras. Eslovaquia
Barranco Hornád. Refugio Klastorisko. Podlesok. Paraiso Eslovaco. Tatras. Eslovaquia
Refugio Murovaniec. Czarny Stow Gasenyecowy. Collado Zawart. Cinco Lagos Polacos. Zakopane. Tatras. Polonia
Mina de Sal. Wieliczka. Polonia
Campos de concentración Auschwitz-Birkenau. Brzezinka. Polonia
Valle Kościeliska. Cueva. Hala Ornak. Valle Chocholowska. Tatras. Polonia
Pico Rysy. Lagos Zabie Pleso, Czarny Staw Pod Rysami y Morskie Oko. Štrbské Pleso. Tatras. Polonia
Picos Giewont, Kopa Kandracka, Malokacniaz y Kasprowy Wierch. Zakopane. Tatras. Polonia
Paseo por la ciudad de Cracovia. Polonia
Refugio Murovaniec. Czarny Stow Gasenyecowy. Zakopane. Tatras. Polonia
Waypoints
Kommentarer (1)
Du kan tilføje en kommentareller anmelde denne rute
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Moderat
We really enjoyed this route last week. The views and the scenery are beautiful and highly recommended, and the trail is very easy to follow.
The only downside was the final ascent to Giewont. We started early at 7 a.m., but by the time we reached the summit, there were already long queues. We skipped that last part because we prefer not to wait in line on a hike. Apart from that, the route was excellent.