Aktivitet

Pico San Carlos 'Sagrado Corazón' (Macizo de Ândara)

Download

Rutefotos

Foto afPico San Carlos 'Sagrado Corazón' (Macizo de Ândara) Foto afPico San Carlos 'Sagrado Corazón' (Macizo de Ândara) Foto afPico San Carlos 'Sagrado Corazón' (Macizo de Ândara)

Ophavsmand

Rutestatistik

Afstand
15,5 km
Positiv højdeforskel
989 m
Sværhedsgrad
Moderat
Negativ højdeforskel
989 m
Max Højde
2.207 m
TrailRank 
93 4,8
Min Højde
1.293 m
Rutetype
Løkke
Tid i bevægelse
4 timer 25 minutter
Tid
8 timer 26 minutter
Koordinater
2784
Uploadet
7. september 2019
Optaget
september 2019
  • Bedømmelse

  •   4,8 4 Anmeldelser

tæt på Sotres, Asturias (España)

Vist 21176 gange, downloadet 770 gange

Rutefotos

Foto afPico San Carlos 'Sagrado Corazón' (Macizo de Ândara) Foto afPico San Carlos 'Sagrado Corazón' (Macizo de Ândara) Foto afPico San Carlos 'Sagrado Corazón' (Macizo de Ândara)

Rutebeskrivelse

Ascensión al Pico San Carlos desde el Jito Escarandi, con descenso por la majada del Hoyo Oscuro y las edificaciones (restos) de la Mina de La Providencia.

Jito Escarandi (1.291 metros) - Refugio de Àndara (1.725 metros) - Collado de La Aldea (1.786 metros) - Collado Trasmancondiú (1.844 metros) - Collado de Àndara (1.817 metros) - Fuente la Escalera (1.890 metros) - Collado San Carlos (2.052 metros) - Pico San Carlos (2.214 metros) - Alto del Hoyo Oscuro (2.092 metros) - Minas de La Providencia (1.877 metros) - Collado de La Aldea (1.786 metros) - Refugio de Àndara (1.725 metros) - Majada de La Jazuca (1.400 metros) - Jito Escarandi (1.291 metros).

Desde Arenas de Cabrales, tomar el desvío que por Poncebos nos lleva a Sotres y continuar hacia la localidad cántabra de Tresviso. Una vez superadas las cabañas invernales de La Caballar, llegamos al Jito Escarandi, es un collado de montaña emplazado junto a la vega del Tejo y en el que existe un aparcamiento habilitado. Es el principal acceso al Macizo de Àndara.

El camino se dirige en dirección Sur, a bordear por el Este la Pica de Fuente Soles, mientras al frente tenemos la figura triangular del Pico Mancondiú, el cual será referencia impasible durante todo el recorrido. Después de 4 kms de tendido ascenso, alcanzamos el Refugio de Àndara, emplazado en la ladera Suroeste del Mancondiú, es una antigua edificación minera de 2 plantas, conocida popularmente como el Casetón de Àndara. Fue construido a finales del siglo XIX por la compañía minera Mazarrasa y está habilitado como refugio de montaña; bajo control de la Federación Cántabra de Montaña, cuenta con guarda, servicios de bar y alojamiento.

La pista por la que transitamos hasta ahora, continua bordeando el Mancondiú hacia el pueblo de Beges, es el trazado PR-PNPE 28 (Macizo de Àndara) y se trata de un recorrido circular de unos 15 kms, que nos devolvería al punto de partida en el Jito Escarandi. Abandonamos esa ruta, para ascender por detrás del Casetón hacia el collado de La Aldea, a través de los diversos senderos, que suben entre derrumbes y escombreras de las numerosas excavaciones mineras. Cambiamos de dirección hacia el Este para alcanzar el collado Trasmancondiú, es el punto de entrada a los abiertos espacios de las Vegas de Àndara. Las cumbres del Samelar, de San Carlos, de la Junciana y de la Rasa del Inagotable, cierran este circo glaciar, en el que los caminos nos muestran lo que fue una actividad minera de casi 2 siglos de antigüedad.

Tras un corto descenso hacia el collado de Àndara, seguimos por el fondo de las vegas y nos desviamos a la izquierda en dirección a la fuente de La Escalera. Rehabilitada en homenaje a José Antonio Odriozola, el que fuera presidente durante 10 años de la Federación Española de Montaña y gran conocedor de los "Picos"; es un auténtico regalo encontrar a 1.900 metros, una fuente con tan poderoso chorro de agua fría. El camino continua en constante pendiente por la cuesta de la Escalera, trazando visibles revueltas hasta llegar al Collado San Carlos. Damos vista por primera vez a los valles lebaniegos, a través de la vertiginosa canal que se precipita con el arroyo Cocildún hacia la cuenca del rio Deva. Desde aquí ya solo nos queda seguir un sendero jitado y muy evidente que nos conduce a la cima en unos 20 minutos.

Un vértice geodésico en dudoso equilibrio (no parece que vaya a tardar en caer), un buzón de cumbre y un pedestal con una estatua del Sagrado Corazón de Jesús, presiden esta emblemática montaña, orientada en esplendor hacia la comarca lebaniega. Instalada el 18 de Septiembre de 1.900, es lugar de peregrinaje y en él se celebra una misa, el primer domingo de Agosto (cada 5 años) a la que acuden cientos de peregrinos, la mayoría desde las localidades de Beges y La Hermida. La última fue en el 2015, por lo que el 2.020 será la próxima cita de este acontecimiento, muy seguido desde todos los pueblos de Liébana.

Desde la cumbre continuamos hacia el alto del Hoyo Oscuro, collado que nos separa del Cueto de La Junciana (también conocido como pico de los Llambriales Amarillos). Desde el collado, una fuerte pendiente nos lleva al fondo de los derrumbes de la Rasa del Inagotable, para seguir luego en dirección a la majada del Hoyo Oscuro y las ruinas de lo que fue el asentamiento de las minas de La Providencia. Este último tramo, que está jitado es de lo mas bonito del recorrido, al quedar apartado de los senderos mineros nos permitió ver numerosas manadas de rebecos.

Una pequeña charca, precede a los numerosos restos de lo que fue el poblado minero de La Providencia. A mediados del siglo XIX, la Real Compañía Asturiana de Minas inició la extracción de blenda (cinz) y galena (plomo), con lo que cambió para siempre la fisonomía del Macizo Oriental de los Picos de Europa. La compañía de origen belga, llegó a tener 500 mineros (algunos de ellos niños), a través de Beges y del desfiladero de la Hermida, transportaban por medios muy primarios todo el material hasta Unquera, para embarcarlo luego con destino a Amsterdam fundamentalmente, aunque también a Inglaterra y Alemania. Solo tenían actividad durante unos 6 meses al año, por las condiciones ambientales y su explotación se frenó de manera brusca en el año 1.929, por la competencia de unos grandes yacimientos canadienses. No obstante el cierre definitivo no llegó hasta 1.975, año en el que cesó definitivamente.

Dejamos las ruinas y volvemos por el collado de La Aldea al refugio de Àndara. Desde la explanada baja del Casetón, decidimos descender hacia la canal de las Vacas, por un marcado sendero que discurre en linea recta, hasta la majada de La Jazuca. Encajonado entre rocas calizas que luego desaparecen, deja después espacio a lo que es el inicio de la verde riega de Valdediezma. El efecto de las aguas primaverales sobre el fondo del cauce, deja un espléndido y limpio pasillo (sin agua en esta época) que nos conduce a la luminosa pradera de La Jazuca. Cruzándola hasta el final, enlazamos con un sendero que abandona los pastos por la izquierda y que se dirige hacia la pista, por la que volvemos al Jito Escarandi.

Muy recomendable recorrido por el Macizo de Àndara, teniendo en cuenta además que puede considerarse circular, al ser mínimo el camino que se comparte en el ascenso y descenso.

Waypoints

IkonParkeringsplads Højde 1.304 m
Foto afJito Escarandi Foto afJito Escarandi Foto afJito Escarandi

Jito Escarandi

Panorámica hacia los Urrieles

IkonUdsigtspunkt Højde 1.412 m
Foto afPanorámica de la Majada de la Jazuca

Panorámica de la Majada de la Jazuca

Al fondo el Mancondiú

IkonWaypoint Højde 1.488 m
Foto afDesvío hacia el Pico Boro y Cueto Tejao

Desvío hacia el Pico Boro y Cueto Tejao

Seguir de frente

IkonWaypoint Højde 1.705 m
Foto afCarretilla minera

Carretilla minera

Un poco antes del Refugio de Àndara

IkonBjerghytte Højde 1.704 m
Foto afCasetón de Àndara Foto afCasetón de Àndara

Casetón de Àndara

IkonKryds Højde 1.699 m
Foto afDesvío a la derecha Foto afDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

Después del Refugio de Àndara

IkonBjergpas Højde 1.789 m
Foto afCollado de La Aldea

Collado de La Aldea

IkonBjergpas Højde 1.849 m
Foto afCollado Trasmancondiú Foto afCollado Trasmancondiú Foto afCollado Trasmancondiú

Collado Trasmancondiú

Al fondo el Samelar

IkonBjergpas Højde 1.817 m
Foto afCollado Àndara

Collado Àndara

A la izquierda el Mancondiú

IkonKryds Højde 1.808 m
Foto afDesvío a la izquierda

Desvío a la izquierda

En la vegas de Àndara

IkonUdsigtspunkt Højde 1.854 m
Foto afPanorámica hacia el Sur

Panorámica hacia el Sur

Desde las cercanías de la fuente La Escalera

IkonSpringvand Højde 1.885 m
Foto afFuente La Escalera Foto afFuente La Escalera Foto afFuente La Escalera

Fuente La Escalera

IkonUdsigtspunkt Højde 2.061 m
Foto afPanorámica hacia el Sur Foto afPanorámica hacia el Sur Foto afPanorámica hacia el Sur

Panorámica hacia el Sur

Desde las proximidades del Collado San Carlos

IkonBjergpas Højde 2.047 m
Foto afCollado San Carlos Foto afCollado San Carlos

Collado San Carlos

IkonBjergtop Højde 2.166 m
Foto afPico San Carlos Foto afPico San Carlos Foto afPico San Carlos

Pico San Carlos

IkonBjergpas Højde 2.085 m
Foto afAlto del Hoyo Oscuro Foto afAlto del Hoyo Oscuro Foto afAlto del Hoyo Oscuro

Alto del Hoyo Oscuro

IkonWaypoint Højde 1.883 m
Foto afMajada del Hoyo Oscuro Foto afMajada del Hoyo Oscuro Foto afMajada del Hoyo Oscuro

Majada del Hoyo Oscuro

IkonRuiner Højde 1.876 m
Foto afMinas de La Providencia Foto afMinas de La Providencia

Minas de La Providencia

IkonMine Højde 1.840 m
Foto afBoca de mina Foto afBoca de mina

Boca de mina

En las proximidades del collado La Aldea

IkonWaypoint Højde 1.823 m
Foto afCierre de protección Foto afCierre de protección

Cierre de protección

IkonKryds Højde 1.705 m
Foto afDesvío a la derecha Foto afDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

En la explanada del Refugio de Àndara, hacia la canal de Las Vacas

IkonWaypoint Højde 1.379 m
Foto afMajada de la Jazuca Foto afMajada de la Jazuca Foto afMajada de la Jazuca

Majada de la Jazuca

IkonKryds Højde 1.396 m
Foto afEnlace con la pista Foto afEnlace con la pista

Enlace con la pista

Kommentarer  (16)

  • Foto af serafinje
    serafinje 30. aug. 2021

     

    Jeg har fulgt denne rute  verificeres  Vis mere

    Ruta facil de seguir, de poco esfuerzo, y con unos paisajes muy guapos. Muy recomendable.

    Viene muy bien explicada y con dos alternativas para la vuelta muy interesantes. Yo tenia previsto volver del pico por el mismo sitio, por el que subi, pero la bajada por donde indicabas era muy chula, y despues la vuelta al aparcamiento evitando la pista y yendo por el sendero, tambien fue un gran descubrimiento.

    ¡Muchas gracias!

  • Foto af Justo Bermúdez
    Justo Bermúdez 31. aug. 2021

    Gracias a ti por compartir tus impresiones. De acuerdo contigo con el recorrido de vuelta, hacen la ruta mucho mas entretenida, saliéndose además de los antiguos caminos mineros.

  • Foto af j.avi
    j.avi 13. sep. 2021

     

    Jeg har fulgt denne rute  Vis mere

    Merece la pena aprovechar y subir al Mancondiu

  • Foto af Justo Bermúdez
    Justo Bermúdez 14. sep. 2021

    Buena idea, es poco mas de media hora de esfuerzo a añadir.
    Gracias por el comentario

  • ENEIDA Altuna 19. aug. 2022

    Súper recomendable!! Muy bonita y sin ningún tipo de dificultad técnica

  • ENEIDA Altuna 19. aug. 2022

     

    Jeg har fulgt denne rute  Vis mere

    Bonita a rabiar!!

  • Foto af Justo Bermúdez
    Justo Bermúdez 23. aug. 2022

    Cierto lo que dices, tengo recuerdos muy bonitos de ella.
    Gracias por tu valoración.

  • PereForteza 19. okt. 2022

     

    Jeg har fulgt denne rute  Vis mere

    Espectacular ruta y sobretodo espectacular explicacion, para la gente de fuera se agradece mucho esta ayuda. Solo hay que tener algo de cuidado en la bajada hacia el Hoyo Oscuro ya que es la zona menos clara. Hoy hacia un viento terrible en la cumbre pero igualmente ha sido fenomeno. Gracias !

  • Foto af Justo Bermúdez
    Justo Bermúdez 20. okt. 2022

    Agradezco tus comentarios y valoración, es un recorrido de alta montaña asequible para personas acostumbradas a transitar por caminos y senderos de roca. Gracias por compartir tus sensaciones.

  • Foto af nacarcal
    nacarcal 21. aug. 2024

    Realizada y disfrutad el 31/08/24, gracias por compartirla y por las explicaciones.

  • Foto af nacarcal
    nacarcal 21. aug. 2024

    Quise decir realizada el 21/08/24

  • Foto af Justo Bermúdez
    Justo Bermúdez 22. aug. 2024

    Gracias a ti, me alegro que te haya gustado, saludos.

  • Foto af Mala Bestia
    Mala Bestia 1. jun. 2025

    Muy buenas Justo, tiene algún paso aéreo la ruta?

  • Foto af Justo Bermúdez
    Justo Bermúdez 1. jun. 2025

    No tiene, son caminos y senderos de montaña, pero no es necesario ayudarse de las manos en ningún momento. No obstante debes tener en cuenta que es alta montaña y en Junio van a existir neveros que cierran algunos pasos del recorrido. A tener en cuenta esto

  • Foto af Mala Bestia
    Mala Bestia 1. jun. 2025

    Gracias Justo por la información,lo haremos mas adelante cuando haya menos nieve y por lo físico no hay problema.
    Lo que pasa que mi novia le da vértigo los caminos expuestos.

  • Foto af Justo Bermúdez
    Justo Bermúdez 1. jun. 2025

    Mejor esperar a Julio o Agosto

Du kan eller denne rute