Pico Carriá o La Roble desde Collada Llomena
tæt på Viego, Asturias (España)
Vist 149 gange, downloadet 3 gange
Rutefotos



Rutebeskrivelse
La ruta de hoy es de esas rutas pesadas, molestas, irritantes. Es más desagradable que limpiar una freidora escuchando un discurso de VOX. Es, en definitiva, una ruta tediosa. Yo de vosotr@s no la haría, me buscaría otro plan. De hecho, no sé qué hacéis todavía aquí. No, es broma, lo único que no la hagáis en verano con los helechos en su máximo esplendor.
A pesar de todo, las panorámicas que nos ofrece de Ponga, durante el camino y ya en la cumbre, son espectaculares. Mi consejo es que no la hagáis en verano. Yo la hice en agosto y volví hecho un colador. La senda está impracticable (y es invisible) en muchos tramos por culpa de nuestros amigos los helechos (apadrina una garrapata), la cotoya, las zarzas, y demás arbustos espinosos. Por lo tanto, HACEDLA EN INVIERNO O EN PRIMAVERA, cuando sea practicable. Avisad@s estáis.
Al lío: dejamos el coche en el amplio y renovado aparcamiento de Collada Llomena (podéis ir desde San Juan de Beleño o desde Viego) y comenzamos a caminar en dirección al Picu Pierzu. En unos 3 minutos veremos un desvío a la derecha que nos conduce hasta el Collado de Ovia, desde donde nos dirigimos a la senda que discurre por las faldas del Calderón de la Arena. Tras un giro brusco a la derecha que acaba en el Collado de la Boquera (menudas vistas) seguimos avanzando hacia la Silla de Cabestredo. Podéis superarla cresteando o, por ahorrar tiempo y esfuerzos, por la ladera Este (como indica el track).
Al superar la Silla de Cabestredo y descender unos metros al Collado del Trecho veremos frente a nosotr@s el majestuoso Pico Carriá. Pues nada, giramos a la izquierda y vamos bordeando a nuestra nueva amiga junto al paredón Occidental de la misma. Llegará un momento en el que tendremos que atacar la subida desde una escondida y frondosa canal (mirad el track). Desde este punto ya es seguir subiendo con calma -y con mucho cuidado, alejándonos de la arista y sus cortados un poquito- hasta la cruz de la meta. La vuelta la realizamos por el mismo sitio.
¡A disfrutar!
Para acabar, ya sabéis, lo de siempre: algo de comida, líquido suficiente, calzado adecuado de montaña, ropa de abrigo/impermeable, perros atados (si los hubiera), basurita a la mochila, no abandonar las sendas, revisar bien el camino que vamos a hacer el día antes (el dispositivo electrónico te puede fallar en cualquier momento), informarse sobre la previsión del tiempo, no ir dando voces por ahí, respetar plantas y animales, etc. En definitiva: sentido común y respeto al entorno y al resto de seres vivos.
PD: Se puede hacer en mucho menos tiempo del que marca. En mi caso di mil vueltas por culpa de los helechos en varias zonas.
PD2: NO LA HAGÁIS EN VERANO.
A pesar de todo, las panorámicas que nos ofrece de Ponga, durante el camino y ya en la cumbre, son espectaculares. Mi consejo es que no la hagáis en verano. Yo la hice en agosto y volví hecho un colador. La senda está impracticable (y es invisible) en muchos tramos por culpa de nuestros amigos los helechos (apadrina una garrapata), la cotoya, las zarzas, y demás arbustos espinosos. Por lo tanto, HACEDLA EN INVIERNO O EN PRIMAVERA, cuando sea practicable. Avisad@s estáis.
Al lío: dejamos el coche en el amplio y renovado aparcamiento de Collada Llomena (podéis ir desde San Juan de Beleño o desde Viego) y comenzamos a caminar en dirección al Picu Pierzu. En unos 3 minutos veremos un desvío a la derecha que nos conduce hasta el Collado de Ovia, desde donde nos dirigimos a la senda que discurre por las faldas del Calderón de la Arena. Tras un giro brusco a la derecha que acaba en el Collado de la Boquera (menudas vistas) seguimos avanzando hacia la Silla de Cabestredo. Podéis superarla cresteando o, por ahorrar tiempo y esfuerzos, por la ladera Este (como indica el track).
Al superar la Silla de Cabestredo y descender unos metros al Collado del Trecho veremos frente a nosotr@s el majestuoso Pico Carriá. Pues nada, giramos a la izquierda y vamos bordeando a nuestra nueva amiga junto al paredón Occidental de la misma. Llegará un momento en el que tendremos que atacar la subida desde una escondida y frondosa canal (mirad el track). Desde este punto ya es seguir subiendo con calma -y con mucho cuidado, alejándonos de la arista y sus cortados un poquito- hasta la cruz de la meta. La vuelta la realizamos por el mismo sitio.
¡A disfrutar!
Para acabar, ya sabéis, lo de siempre: algo de comida, líquido suficiente, calzado adecuado de montaña, ropa de abrigo/impermeable, perros atados (si los hubiera), basurita a la mochila, no abandonar las sendas, revisar bien el camino que vamos a hacer el día antes (el dispositivo electrónico te puede fallar en cualquier momento), informarse sobre la previsión del tiempo, no ir dando voces por ahí, respetar plantas y animales, etc. En definitiva: sentido común y respeto al entorno y al resto de seres vivos.
PD: Se puede hacer en mucho menos tiempo del que marca. En mi caso di mil vueltas por culpa de los helechos en varias zonas.
PD2: NO LA HAGÁIS EN VERANO.
Waypoints
Izquierda
Du kan tilføje en kommentareller anmelde denne rute
Kommentarer (0)