Vær den første til at klappe
Vist 10819 gange, downloadet 461 gange
tæt på Navacerrada, Madrid (España)
Tras dejar el coche en el parking cerca del parque de las Berceas, bajamos hasta la estación de ferrocarril de Cercedilla, donde desayunamos esperamos el tren al Puerto de Navacerrada. Comienza, pues, esta ruta en la estación de Puerto de Navacerrada. Esta ruta recorre el Camino Schmidt hasta el albergue y luego continúa por la calzada romana hasta el parking de las Berceas.
El Camino Schmidt es un sendero de montaña que une el Puerto de Navacerrada con el Albergue de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara. Fue señalizada por Eduardo Schmidt en 1926 (de ahí su nombre). Su denominación oficial es PR-M-5, y transcurre entre los pinares de pino silvestre de Valsaín, en la vertiente norte, y de los de Cercedilla, en la sur.
La calzada romana unía Segovia con Miacum (Collado Mediano). Cruza la Sierra de Guadarrama por el valle de la Fuenfría, el puerto de la Fuenfría y el Valle de Valsaín. Formaba parte de la Vía XXIV que unía Emerita Augusta y Caesaraugusta. No coincide en todo su recorrido con lo que a primera vista nos puede parecer la calzada romana original, ya que esta corresponde en su mayoría a la reforma que hizo Felipe V.
WPT001: Puerto de Navacerrada. Desde ahí se sube (dejando la pista del telégrafo a nuestra izquierda) por el camino asfaltado dirección a la residencia del Ejército del Aire en la loma Los Cogorros.
WPT002: Residencia de los Cogorros. Ahí comienza la senda del Camino Schmidt propiamente dicha, por la que continuamos hasta la pradera de Navalusilla. Toda la senda está señalizada por círculos amarillos en los árboles.
WPT003: Pradera de Navalusilla. Un buen lugar para tomar un descanso. Desde ahí continuamos hasta la bifurcación: Collado Ventoso - Pto de la Fuenfría.
WPT004: Bifurcación Collado Ventoso - Pto. de la Fuenfría. Si quieres seguir por el camino Schmidt, has de ir hacia el Collado Ventoso, si no tomarías la senda de los Cospes camino al Puerto de la Fuenfría.
WPT005: Collado Ventoso. Otro buen lugar para descansar o tomar algo. De ahí hasta el final todo lo que queda ya, es cuesta abajo.
WPT006: Al salir de Collado Ventoso nos cruzamos con la senda de los Alevines (PR-M-7), de la que se comparte camino hasta el siguiente punto del camino. En este caso, el camino a elegir es el de la derecha.
WPT007: Dejamos la senda de los Alevines, que queda a la derecha y continuamos por el camino de la izquierda.
WPT008: Fuente de Antón Ruiz. Llegamos a la fuente de Antón Ruiz, y cruzamos la Carretera de la República.
WPT009: Llegamos a la calzada romana. Desde este punto de control al siguiente, compartiremos camino.
WPT010: Nos separamos, calzada romana a la derecha marcada por círculos verdes, camino Schmitd a la izquierda, marcada por círculos amarillos. La volveremos a ver.
WPT011: Nos volvemos a cruzar con la carretera de la República. Nosotros hacia la derecha, hacia el arroyo de la Fuenfría.
WPT012: Cruzamos el arroyo por un puente. Y nos quedan pocos metros hasta el albergue, donde acaba el Camino Schmitd.
WPT013: Alberge de la RSEA Peñalara. Terminemos el camino por la calzada romana.
WPT014: Cruzamos la verja, para llegar al Puente del Descalzo.
WPT015: Puente del Descalzo.
Kryds
WPT001: Puerto de Navacerrada
Puerto de Navacerrada. Desde ahí se sube (dejando la pista del telégrafo a nuestra izquierda) por el camino asfaltado dirección a la residencia del Ejército del Aire en la loma Los Cogorros.
Kryds
WPT002: Residencia de los Cogorros.
Residencia de los Cogorros. Ahí comienza la senda del @Camino@ Schmidt propiamente dicha, por la que continuamos hasta la pradera de Navalusilla. Toda la senda está señalizada por círculos amarillos en los árboles.
Kryds
WPT003: Pradera de Navalusilla.
Un buen lugar para tomar un descanso. Desde ahí continuamos hasta la bifurcación: Collado Ventoso - Pto de la Fuenfría.
Kryds
WPT004: Bifurcación Collado Ventoso - Pto. de la Fuenfría.
Bifurcación Collado Ventoso - Pto. de la Fuenfría. Si quieres seguir por el camino Schmidt, has de ir hacia el Collado Ventoso, si no tomarías la senda de los Cospes camino al Puerto de la Fuenfría.
Kryds
WPT005: Collado Ventoso
Otro buen lugar para descansar o tomar algo. De ahí hasta el final todo lo que queda ya, es cuesta abajo.
Kryds
WPT006: Senda Alevines 1
Al salir de Collado Ventoso nos cruzamos con la senda de los Alevines (PR-M-7), de la que se comparte camino hasta el siguiente punto del camino. En este caso, el camino a elegir es el de la derecha.
Kryds
WPT007: Senda Alevines 2
Dejamos la senda de los Alevines, que queda a la derecha y continuamos por el camino de la izquierda.
Springvand
WPT008: Fuente de Antón Ruiz.
Fuente de Antón Ruiz. Llegamos a la fuente de Antón Ruiz, y cruzamos la Carretera de la República.
Kryds
WPT009: Calzada romana 1
Llegamos a la calzada romana. Desde este punto de control al siguiente, compartiremos camino.
Kryds
WPT010: Calzada romana 2
Nos separamos, calzada romana a la derecha marcada por círculos verdes, camino Schmitd a la izquierda, marcada por círculos amarillos. La volveremos a ver.
Kryds
WPT011: Hacia el arroyo Fuenfría
Nos volvemos a cruzar con la carretera de la República. Nosotros hacia la derecha, hacia el arroyo de la Fuenfría.
Bro
WPT012: Arroyo Fuenfría
Cruzamos el arroyo por un puente. Y nos quedan pocos metros hasta el albergue, donde acaba el camino Schmitd.
Kryds
WPT013: Alberge de la RSEA Peñalara
Alberge de la RSEA Peñalara. Terminemos el camino por la calzada romana.
Cruzamos la verja, para llegar al Puente del Descalzo.
Bro
WPT015: Puente del Descalzo.
martiwiki 15. jun. 2015
Jeg har fulgt denne rute Vis mere
Information
Let at følge
Landskab
Let
Una ruta muy fácil de seguir y con muchas sombras.