Aktivitet

Alarcón. Hoz del Jucar. Circular. Ajsch. 20210512

Download

Rutefotos

Foto afAlarcón. Hoz del Jucar. Circular. Ajsch. 20210512 Foto afAlarcón. Hoz del Jucar. Circular. Ajsch. 20210512 Foto afAlarcón. Hoz del Jucar. Circular. Ajsch. 20210512

Ophavsmand

Rutestatistik

Afstand
12,88 km
Positiv højdeforskel
448 m
Sværhedsgrad
Moderat
Negativ højdeforskel
448 m
Max Højde
876 m
TrailRank 
60
Min Højde
711 m
Rutetype
Løkke
Tid i bevægelse
3 timer et minut
Tid
3 timer 39 minutter
Koordinater
2182
Uploadet
12. maj 2021
Optaget
maj 2021
Del

tæt på Alarcón, Castilla-La Mancha (España)

Vist 853 gange, downloadet 41 gange

Rutefotos

Foto afAlarcón. Hoz del Jucar. Circular. Ajsch. 20210512 Foto afAlarcón. Hoz del Jucar. Circular. Ajsch. 20210512 Foto afAlarcón. Hoz del Jucar. Circular. Ajsch. 20210512

Rutebeskrivelse

Alarcón. Hoz del Jucar. Circular. Ajsch. 20210512
Esta ruta que nos ha preparado Simón, en primer lugar hemos salido de la Comunidad Valenciana, par disfrutar en este caso de Alarcón provincia de Cuenca, hoy estaríamos a 28º grados en Valencia con sol de verano y nada mas subir a la meseta castellana yendo ya por Requena, sabíamos que nos esperaba fresquito , como así ha sido en Alarcón hemos estado entre 10 y 17 grados nublado y hasta nos ha chispeado y viento. Esta muy marcado con blanco/amarillo y a veces verde, es seguir el PR CU-71 y algunas variantes, no tiene perdida.
Historia y geografía:
Alarcón, uno de los pueblos mas bellos de España, es también un lugar de gran interés histórico. Construido sobre un promontorio al lado de un meandro del río Júcar, existen evidencias de población en época de íberos y romanos, aunque su importancia aumentó mucho tras la ocupación árabe, cuando se construyó el primitivo castillo y le dieron el nombre que aún perdura (Alarcón significa Fortaleza). Tras la dominación árabe pasó al Señorío de Villena, al cual (y fundamentalmente al nombre del Infante Don Juan Manuel) está estrechamente unida esta plaza. Además del castillo, su rico patrimonio monumental incluye varias construcciones religiosas (como las iglesias de Santo Domingo de Silos, de San Juan Bautista, la Santa Trinidad, Santa María del Campo, y la ermita de Santa María de la Orden) y civiles (como el Ayuntamiento, la Casa de Villena, el palacio de los Castañeda y muchas otras casas de hidalgos), por lo que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1981. Sorprendentemente, un audaz proyecto del pintor Jesús Mateo ha contribuido a aumentar su patrimonio artístico recientemente, tras pintar en el interior de la iglesia de San Juan Bautista las denominadas Pinturas Murales de Alarcón, protegidas por la Unesco en 1997 por su alto interés artístico mundial. Excelentes instalaciones hoteleras y restaurantes han contribuido a crear una pequeña meca turística, que seguro merece todas las visitas que recibe.
Su entorno natural es igualmente bellísimo. La ruta que presentamos, en líneas generales es una atractiva forma de conocer dicho entorno.
Nuestra ruta comienza en el aparcamiento situado a la entrada del Parador Nacional de Alarcón. Desde aquí seguimos una de las calles que se dirigen hacia la plaza del Ayuntamiento, donde giramos a la izquierda para tomar un sendero que desciende hacia el cañón del río en la zona del Puente del Picazo, por el que pasamos, para a continuación girar hacia la derecha y comenzar a a ascender por la ladera izquierda del cañón del Júcar, siguiendo una senda que nos llevará a un camino asfaltado en la zona del Pedazo de la Mata. Justo en el lugar donde la senda se une al camino asfaltado, podríamos girar a la izquierda y llegar a la Umbría de la Chopera, donde tendríamos vistas a otra zona del cañón del Júcar. Nosotros preferimos girar a la derecha y seguir por el camino hacia el Pedazo de la Mata y La Ludeña; a 1,5 km. de la entrada en este camino encontraremos una pista marcada como sendero PR, que sale por la derecha para dirigirse hacia el corral de Romero; mientras la primera parte del recorrido es llano y la carretera está rodeada por terrenos de labranza, la última parte pertenece a un coto de caza, donde el paisaje es totalmente diferente, con abundantes árboles y matorral que pueden servir de comida y cobijo para la fauna de la zona, en un paisaje típico de dehesa cada vez más cautivador a medida que nos acercamos al río. Y no llegamos al río por cualquier parte, no. Lo hacemos por una breve explanada situada entre los dos cañones que el río ha formado en este lugar; si vemos el plano veremos que un cerrado meandro del río Júcar ha formado una estrecha y alargada península, con un istmo que es la explanada donde nos encontramos y una agreste península poco más allá, conocida como Los Alarconcillos, donde una preciosa torre mini-castillo del siglo XIV domina el cerro desde las alturas. No es que parezca fácil entrar en esa zona sin permiso o aquiescencia del Señor; en el mismo istmo una muralla y una fuerte torre defensiva (la Torre del Cañavate). La verdad es que esta muy fortificada, y siguen obrando para mantener las torres y muralla, hoy mismo estaban trabajando en la puerta de entrada por la carretera de acceso a Alarcón.
La ruta la hemos comenzado en el parking de entrada al pueblo, que es un mirador natural frente al pueblo, el meandro del rio Jucar, el castillo hoy Parador, las torres de defensa donde se mezcla todo naturaleza, población, historia, arquitectura etc. etc.
Vamos a seguir los track de Simón, Agm y juanro67 (de este último que he sacado sus notas), pero a nuestro aire hemos hecho dos variantes, la primera para deslizarnos por el pueblo al principio, y la segunda cambio de la subida desde la Torre del Canavate hasta la Torre de los Arconcillos, por una senda de matorral bajo y muy poco andada.
Mi smartphone, samsung A71, no tiene un buen chip de seguimiento de gps de satelite, en cuanto esta muy encajonada la ruta y encima muy nublado da fallos mas grande de lo normal, y en el recorrido sin embardo se comporta bien. Asi que las cizallas que veáis en el perfil de altura no hagáis caso, pero para seguimiento del track va bien. aunque los datos diga wikiloc que hemos subido 460 mts no os lo creáis, solo han sido 350 mts-
Datos técnicos:
Recorrido: 12,8 km
Ascensión acumulada 350 mts
Tiempo en movimiento: 3h 1m
Tiempo total: 3h 39m
Ruta grabada por EMM (emiliosenderista)

Waypoints

IkonWaypoint Højde 871 m
Foto af1 Salida y llegada

1 Salida y llegada

IkonBorg Højde 812 m
Foto af2 Castillo de Alarcón (Parador)

2 Castillo de Alarcón (Parador)

IkonFlod Højde 813 m
Foto af3 Vista del meandro Cañon

3 Vista del meandro Cañon

IkonWaypoint Højde 803 m
Foto af4 Entrando al pueblo

4 Entrando al pueblo

IkonLåge Højde 797 m
Foto af5 Puerta de la muralla

5 Puerta de la muralla

IkonUdsigtspunkt Højde 796 m
Foto af6 Vista

6 Vista

Foto af7 Iglesia

7 Iglesia

IkonBorg Højde 826 m
Foto af8 Parador nacional y Castillo

8 Parador nacional y Castillo

IkonMonument Højde 829 m
Foto af9 Ayuntamiento , Palacio e iglesia

9 Ayuntamiento , Palacio e iglesia

IkonKryds Højde 818 m
Foto af10 Izquierda

10 Izquierda

IkonRuiner Højde 785 m
Foto af11 Saliendo de la muralla

11 Saliendo de la muralla

IkonBro Højde 735 m
Foto af12 Puente

12 Puente

IkonFlod Højde 737 m
Foto af13 Río Jucar

13 Río Jucar

IkonFoto Højde 766 m
Foto af14 foto

14 foto

IkonKryds Højde 840 m
Foto af15 Derecha

15 Derecha

IkonKryds Højde 852 m
Foto af16 Derecha recto

16 Derecha recto

IkonKryds Højde 863 m
Foto af17 Derecha

17 Derecha

IkonWaypoint Højde 852 m
Foto af18 Bonita senda

18 Bonita senda

IkonFlod Højde 811 m
Foto af19 Vista del meandro

19 Vista del meandro

IkonFlod Højde 804 m
Foto af20 Río jucar

20 Río jucar

IkonFlod Højde 801 m
Foto af21 Río jucar Cañón

21 Río jucar Cañón

IkonUdsigtspunkt Højde 831 m
Foto af22 Almuerzo

22 Almuerzo

IkonBorg Højde 831 m
Foto af23 Torre de los Arconcillos

23 Torre de los Arconcillos

IkonBorg Højde 831 m
Foto af24 Torre de los Arconcillos en la peninsula

24 Torre de los Arconcillos en la peninsula

IkonFlod Højde 827 m
Foto af25 bajando al río

25 bajando al río

IkonBro Højde 738 m
Foto af26 Derecha por el puente

26 Derecha por el puente

IkonKryds Højde 744 m
Foto af27 Izquierda

27 Izquierda

IkonFlod Højde 729 m
Foto af28 por el Río Jucar, senda fluvial muchos arboles caidos

28 por el Río Jucar, senda fluvial muchos arboles caidos

IkonFlod Højde 734 m
Foto af29 Senda fluvial

29 Senda fluvial

IkonUdsigtspunkt Højde 735 m
Foto af30 Vista

30 Vista

IkonWaypoint Højde 741 m
Foto af31 Jotace

31 Jotace

IkonKryds Højde 743 m
Foto af32 Intersección

32 Intersección

IkonLåge Højde 788 m
Foto af33 Entrando por la puerta de la muralla por donde bajamos al principio

33 Entrando por la puerta de la muralla por donde bajamos al principio

Foto af34 Castillo

34 Castillo

Kommentarer  (0)

    Du kan eller denne rute