Download

Afstand

16,77 km

Positiv højdeforskel

141 m

Sværhedsgrad

Moderat

Negativ højdeforskel

141 m

Max Højde

930 m

Trailrank

51

Min Højde

850 m

Rutetype

Løkke

Koordinater

466

Uploadet

10. april 2021

Vejrudsigt

Et godt tip til at hjælpe dig med at vælge dit outdoor udstyr og beklædning!

Køb Wikiloc Premium Opgrader for at fjerne reklamer
Vejrudsigt Vejrudsigt
Vær den første til at klappe
Del
-
-
930 m
850 m
16,77 km

Vist 425 gange, downloadet 7 gange

tæt på Colmenar Viejo, Madrid (España)

ACDyC Conocer Colmenar Caminando. Descripción. Ruta .
Al rio por el camino del Vado de las Carretas, Cañada de las Jarillas, Destacamento FFCC Madrid-Burgos. Circular
En tanto no podamos hacerlo de otra forma obligados por la situación sanitaria, vamos a intentar hacer una ruta mensual, aunque sea virtual, procurando dar los datos necesarios para que cualquiera de vosotros pueda realizarla cuando las circunstancias y la situación sanitaria lo permita.
Ficha Técnica, Track de la ruta:
Recorrido: Circular de 16,771 Km. Moderado fácil
Altitud: máxima 930m, mínima 850m
Desnivel acumulado: 171 m en bajada y en subida.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ccc-r-70-virtual-i-mayo-2021-al-rio-por-el-camino-del-vado-de-las-carretas-canada-de-las-jarrillas-70186165
Salimos desde el CC El Mirador, frente Auditorio Municipal, c/ Corazón de María:
https://www.google.es/maps/place/C.c.+el+mirador/@40.6654613,-3.7738962,327m/data=!3m2!1e3!4b1
Muy pocos de los que vivimos actualmente pudimos utilizar el camino del Vado de las Carretas en toda su extensión para llegar al rio Manzanares, ya que fue cercenado por la expropiación del recinto militar -antiguo CIR- actualmente Base Logística de San Pedro, que consta de una vasta extensión de terreno infrautilizada, aunque no hace mucho se trasladase aquí la Farmacia Militar y su magnífico Museo.
Para solventarlo bordearemos el recinto para luego tomar el paseo aledaño a la carretera de Miraflores M 609 conocido como “ruta del colesterol” y tomar la desviación hacia el carril bici, que utilizaremos para salvar el cruce con la Autovía M 607, ya que en este pueblo nadie se quiere enterar de que los viandantes también existimos.
Esperemos que cuando reconstruyan la rotonda que “nos birlaron” al construir el segundo carril a Soto nos la devuelvan habilitada con un paso seguro para peatones. Su recuperación urge pues son muchos kilómetros de más que los colmenareños tenemos que hacer cuando nos dirigimos dirección norte hacia Cerceda, Navacerrada, Villalba, la sierra de Guadarrama... Contaminando innecesariamente y corriendo un riesgo también innecesario al tener que girar en el peligroso cruce de la carretera de Remedios.
Descripción del recorrido:
Salimos desde el Centro Comercial El Mirador frente al Auditorio de Colmenar Viejo, antes de bajar la calle Corazón de María, nos tomaremos allí un buen chocolate con churros, al llegar a la rotonda de los Músicos continuamos por la Avenida de Andalucía donde encontraremos el Museo Geológico 2, digno dedicarle unos minutos, pilla de paso y está al aire libre. Llegamos hasta el final de la calle, para luego girar a la derecha e inmediatamente a la izquierda para iniciar el camino del Vado de las Carretas al que enseguida corta las instalaciones militares, al llegar a la cañada de Guadalix, rodearemos estas para tomar el paseo de la carretera Miraflores hacia la Sierra.
Casi ya en la carretera de Cerceda y para salvar esta, cruzamos la carretera de Miraflores y tomamos el carril bici con precaución siempre por la izquierda en fila de uno, cuando ya estemos al otro lado y termina la valla metálica, tomamos a la derecha una vereda que nos lleva al margen de la incorporación y rápido a la derecha aparece de nuevo el camino, al que jalonan los bonitos parajes de Cierro Belairas, las Portilleras, con buenas vistas a la sierra, no sin antes vadear el arroyo de las Dehesas que está casi al principio de éste y unas naves ganaderas en su final .
Así llegamos al cordel de Cantalojas por su tramo de la cañada de las Portilleras que dejamos a la derecha, donde girando a la Izquierda toma el nombre de cañada de las Carboneras, bajando llegaríamos directamente al famoso Vado de nuestro rio, aunque antes de llegar a la vía giramos a la derecha para adentrarnos en la espectacular cañada de las Jarillas también con vistas a la cercana sierra, el embalse de Santillana, los cierros de San Bartolomé, cárcel de Soto, los Rancajales etc. Que transcurre por los parajes de los Rincones, la Fresneda, cerca de la Mora...
La cañada termina en la carreterita que baja a la Presa por el cordel del Sacedón o del Juncar donde nos encontramos con el polémico arroyo de Navalmojón que nos trae las aguas procedentes de la depuradora de la cárcel de Soto del Real, que normalmente no funciona lo bien que debiera. El arroyo cruza a la finca del Cachopín que llevaremos a nuestra izquierda, en el otro margen encontramos la antigua casa del guarda de la presa, casi al final de la carretera, el cordel continúa a nuestra izquierda. Nosotros también continuamos caminando por él, ya os contamos el pasado año que nos denegaron visitar los torreones semi inundados del muro de la presa primitiva, una pena las restricciones del Canal de Isabel II, pues los torreones son dignos de ver y disfrutar, antes no hace tanto incluso se permitían y promocionaban visitas escolares incluido el pequeño museo sobre naturaleza que allí existe.
En este tramo que nos conduce al rio dejamos el embalse y sus instalaciones de depuración de aguas a nuestra derecha y a la izquierda el arroyo de Navalmojón que baja rodeado de un bonito arbolado de ribera con predominio de fresnos por la finca del Sacedón, hasta que sale a las huelgas del rio por el Vado de las Carretas para afluir al Manzanares. Llana y tranquila esta zona tradicionalmente aprovechada para el baño familiar y juvenil, actualmente desaconsejable pues no siempre el arroyo baja limpio y claro como así lo demostraron los análisis de aguas de ríos y arroyos realizados por el Ayuntamiento hace dos años, el pasado año no se hicieron pese a la solicitud de nuestra Asociación que también lo hemos reiterado para este año, recordando que el tiempo es ahora antes de que los arroyos se sequen.
La zona es la ideal para reponer fuerzas entre los chopos, con ese almuerzo de media mañana disfrutando del bello y húmedo paraje, junto a la cañada de las Carboneras que tomaremos en ligera subida por el aparcamiento natural del Descansadero del Vado de las Carretas, poco más adelante pasamos sobre el Canal de Santillana, protegido por unos pretiles de rústica mampostería, para llegar a la vía del hoy muerto ferrocarril Madrid Burgos, justo antes de llegar a nuestra izquierda se pueden ver los restos de un antiguo destacamento para los presos republicanos que se utilizaron en la construcción del ferrocarril, sobre ello nos deja esta nota el arqueólogo y estudioso colmenareño Fernando Colmenarejo, muchísimas gracias.
Destacamento penal “Las Jarillas”
El ferrocarril Directo Madrid-Burgos se inauguró el 4 de julio de 1968, cuarenta años después del inicio de sus obras. En la posguerra, para construir el tramo que faltaba entre Chamartín, punto de salida, y el rio Lozoya, se instalaron once destacamentos penales, utilizando mano de obra de presos republicanos, poco después también comunes, además de obreros libres. Dos de estos destacamentos se instalaron en Colmenar Viejo. Uno de ellos aprovechando las instalaciones de la cárcel del Partido Judicial, en el actual parque Santiago Esteban Junquer, entre 1941 y 1947. El segundo de ellos, en su término municipal, en Las Jarillas, entre 1943 y posiblemente los primeros años de la década de los cincuenta.
El destacamento de Las Jarillas era filial del destacamento de Chozas, a cargo de la empresa concesionaria Elizarán. En la actualidad pueden observarse sus restos en la finca que se encuentra en el km 33,400 del ferrocarril, junto a la cañada del Vado de las Carretas. Su planta es rectangular, con un amplio patio y dos barracones que deberían extenderse a lo largo de dos de sus alas, junto a los alzados Este y Sur. En una cota más alta aún se conserva una estructura cuadrangular, posible polvorín. Este espacio de memoria bien merece su señalización y reconocimiento para los más de seis mil presos que trabajaron en la construcción del ferrocarril, acogiéndose al sistema de Redención de Penas del Trabajo.
Nada más pasar por debajo del puente de la vía a la derecha nos encaramamos a ella para dirigirnos al sur hacia el pueblo, no sin antes perder unos pasos y contemplar desde lo alto una mejor panorámica del citado destacamento. Una vez alcanzada la carretera de Cerceda y nada más pasar el puente, tomamos a la izquierda una franja de terreno que transcurre paralela a la carretera y el cerramiento del perímetro de la zona militar, hasta la entrada lateral de éste, luego seguimos por el margen hasta llegar a la carretera de Miraflores para regresar al punto de partida pasando por el Museo Geológico 1 situado en el CC El Mirador.
Texto de: Sebastián Torres Bartolomé, más aportación de Fernando Colmenarejo.
Correcciones técnicas: Benito Baonza. Del texto: Lucía Pérez López.
Fotos del archivo del colectivo Conocer Colmenar Caminando con una valiosa aportación de Jaime Hidalgo.
MUCHISIMAS GRACIAS.
Recomendaciones:
Llevar agua suficiente, ropa y calzado adecuado, con buen agarre al suelo, y resistente al agua, según época del año, bastones de apoyo. Mascarilla y cumplir toda la normativa y protección indicada para el Covid-19. Pero sobre todo que no falte alguna vianda para almorzar.
Más información: facebook. Conocer Colmenar Caminando
Correo electrónico: conocercolmenar@gmail.com Tfno.: 628760868
Haz camino al andar disfrutando y defendiendo el medio natural. Se defiende mejor lo que bien se conoce.
Actividad voluntaria y gratuita, donde cada cual es su propio guía y responsable, los convocantes no se harán cargo de accidentes.
Los asistentes aceptan las normas, advertencias y recomendaciones indicadas por la organización y autorizan a publicar su imagen.
Ayúdanos a mantener limpio el campo, caminos, coladas, descansaderos…
NOS VEMOS CAMINANDO.
Kryds

Inicio Salimos del Centro Comercial El Mirador para bajar por la calle Corazón de María.

  • Foto af Inicio Salimos del Centro Comercial El Mirador para bajar por la calle Corazón de María.
  • Foto af Inicio Salimos del Centro Comercial El Mirador para bajar por la calle Corazón de María.
  • Foto af Inicio Salimos del Centro Comercial El Mirador para bajar por la calle Corazón de María.
  • Foto af Inicio Salimos del Centro Comercial El Mirador para bajar por la calle Corazón de María.
  • Foto af Inicio Salimos del Centro Comercial El Mirador para bajar por la calle Corazón de María.
  • Foto af Inicio Salimos del Centro Comercial El Mirador para bajar por la calle Corazón de María.
Salimos del Centro Comercial El Mirador para bajar por la calle Corazón de María, Glorieta de los Músicos, Avenida de Andalucía todo recto.
Museum

Museo Geológico 2

  • Foto af Museo Geológico 2
  • Foto af Museo Geológico 2
  • Foto af Museo Geológico 2
  • Foto af Museo Geológico 2
  • Foto af Museo Geológico 2
  • Foto af Museo Geológico 2
En la Avda. de Andalucía nos encontramos un Museo Geológico al aire libre con destacadas y variadas muestras de diferentes rocas y piedras.
Kryds

Al final de la calle girar a la dcha. y luego izda. para tomar camino del Vado de las Carretas.

  • Foto af Al final de la calle girar a la dcha. y luego izda. para tomar camino del Vado de las Carretas.
  • Foto af Al final de la calle girar a la dcha. y luego izda. para tomar camino del Vado de las Carretas.
  • Foto af Al final de la calle girar a la dcha. y luego izda. para tomar camino del Vado de las Carretas.
  • Foto af Al final de la calle girar a la dcha. y luego izda. para tomar camino del Vado de las Carretas.
  • Foto af Al final de la calle girar a la dcha. y luego izda. para tomar camino del Vado de las Carretas.
  • Foto af Al final de la calle girar a la dcha. y luego izda. para tomar camino del Vado de las Carretas.
Kryds

Cruzar carretera con precaución y seguir carril bici

  • Foto af Cruzar carretera con precaución y seguir carril bici
  • Foto af Cruzar carretera con precaución y seguir carril bici
  • Foto af Cruzar carretera con precaución y seguir carril bici
  • Foto af Cruzar carretera con precaución y seguir carril bici
  • Foto af Cruzar carretera con precaución y seguir carril bici
  • Foto af Cruzar carretera con precaución y seguir carril bici
Por el carril bici precaución y en fila de uno.
Waypoint

Camino Vado de Las Carretas

  • Foto af Camino Vado de Las Carretas
  • Foto af Camino Vado de Las Carretas
  • Foto af Camino Vado de Las Carretas
  • Foto af Camino Vado de Las Carretas
  • Foto af Camino Vado de Las Carretas
  • Foto af Camino Vado de Las Carretas
Bonitas vistas a la sierra y cerro de San Pedro
Panorama

A la dcha. Cañada de las Jarillas

  • Foto af A la dcha. Cañada de las Jarillas
  • Foto af A la dcha. Cañada de las Jarillas
  • Foto af A la dcha. Cañada de las Jarillas
  • Foto af A la dcha. Cañada de las Jarillas
  • Foto af A la dcha. Cañada de las Jarillas
  • Foto af A la dcha. Cañada de las Jarillas
Preciosa cañada con espectaculares vistas a la presa de Santillana y la Sierra del Guadarrama.
Panorama

Cañada de la Jarillas vista a la sierra

  • Foto af Cañada de la Jarillas vista a la sierra
  • Foto af Cañada de la Jarillas vista a la sierra
  • Foto af Cañada de la Jarillas vista a la sierra
  • Foto af Cañada de la Jarillas vista a la sierra
  • Foto af Cañada de la Jarillas vista a la sierra
  • Foto af Cañada de la Jarillas vista a la sierra
Træ

A la Izda. Cordel del Sacedon o Juncal en bajada hacia la presa.

  • Foto af A la Izda. Cordel del Sacedon o Juncal en bajada hacia la presa.
  • Foto af A la Izda. Cordel del Sacedon o Juncal en bajada hacia la presa.
  • Foto af A la Izda. Cordel del Sacedon o Juncal en bajada hacia la presa.
  • Foto af A la Izda. Cordel del Sacedon o Juncal en bajada hacia la presa.
  • Foto af A la Izda. Cordel del Sacedon o Juncal en bajada hacia la presa.
  • Foto af A la Izda. Cordel del Sacedon o Juncal en bajada hacia la presa.
Træ

Arroyo Navalmojón

  • Foto af Arroyo Navalmojón
  • Foto af Arroyo Navalmojón
  • Foto af Arroyo Navalmojón
  • Foto af Arroyo Navalmojón
  • Foto af Arroyo Navalmojón
  • Foto af Arroyo Navalmojón
Recoge las aguas del cercano Centro Penitenciario de Soto y no siempre debidamente depuradas.
Flora

Instalaciones y salida del Canal de Santillana

  • Foto af Instalaciones y salida del Canal de Santillana
  • Foto af Instalaciones y salida del Canal de Santillana
  • Foto af Instalaciones y salida del Canal de Santillana
  • Foto af Instalaciones y salida del Canal de Santillana
  • Foto af Instalaciones y salida del Canal de Santillana
  • Foto af Instalaciones y salida del Canal de Santillana
Flod

Vado de las Carretas

  • Foto af Vado de las Carretas
  • Foto af Vado de las Carretas
  • Foto af Vado de las Carretas
  • Foto af Vado de las Carretas
  • Foto af Vado de las Carretas
  • Foto af Vado de las Carretas
Bello paraje con una magnifica chopera, lugar indicado para reponer fuerzas y tomar ese almuerzo de media mañana.
Waypoint

A la izda. restos Destacamento, cruzar puente y dcha. subir vía ffcc.

  • Foto af A la izda. restos Destacamento, cruzar puente y dcha. subir vía ffcc.
  • Foto af A la izda. restos Destacamento, cruzar puente y dcha. subir vía ffcc.
  • Foto af A la izda. restos Destacamento, cruzar puente y dcha. subir vía ffcc.
  • Foto af A la izda. restos Destacamento, cruzar puente y dcha. subir vía ffcc.
  • Foto af A la izda. restos Destacamento, cruzar puente y dcha. subir vía ffcc.
  • Foto af A la izda. restos Destacamento, cruzar puente y dcha. subir vía ffcc.
El Destacamento de presos republicanos condenados a trabajos forzados que ya fue eliminado en los años 70, se aprecian resto y una caseta de un posible polvorín. Incorporados al ferrocarril nos interesa volver unos metros para tener otra panorámica del polvorín. Después volvemos hacia el pueblo dirección sur y unos metros mas adelante a la derecha de la vía encontramos otros restos que desconocemos su origen.
Kryds

Tras pasar la ctra Cerceda tomar aledaños proximo a recinto militar

  • Foto af Tras pasar la ctra Cerceda tomar aledaños proximo a recinto militar
  • Foto af Tras pasar la ctra Cerceda tomar aledaños proximo a recinto militar
  • Foto af Tras pasar la ctra Cerceda tomar aledaños proximo a recinto militar
  • Foto af Tras pasar la ctra Cerceda tomar aledaños proximo a recinto militar
Pasar por un tramo que existe entre los aledaños de la carretera y la zona militar
Kryds

Dcha. cta. Miraflores Ruta Colesterol

  • Foto af Dcha. cta. Miraflores Ruta Colesterol
Museum

Museo geologico1

  • Foto af Museo geologico1
  • Foto af Museo geologico1
  • Foto af Museo geologico1
Waypoint

Final, en CC El Mirador

  • Foto af Final, en CC El Mirador
  • Foto af Final, en CC El Mirador
  • Foto af Final, en CC El Mirador
  • Foto af Final, en CC El Mirador
  • Foto af Final, en CC El Mirador
  • Foto af Final, en CC El Mirador
Un buen lugar para tomarse una cervecita en alguna de sus terrazas.

Kommentarer

    Du kan eller denne rute