Salimos a caminar desde el aparcamiento Natural de la cañada de Cantalojas km. 6,450 de la M 625 Ctra. del Mojón, cómo llegar hasta allí en coche desde el Ventorro junto Plaza de Toros:
https://www.google.es/maps/dir/El+Ventorro+de+Colmenar,+Av.+de+Los+Remedios,+1,+28770+Colmenar+Viejo,+Madrid/40.7239621,-3.7398443/@40.723598,-3.7397971,19.03z/data=!4m9!4m8!1m5!1m1!1s0xd417dc4bfe9ba7f:0x14b212a3a901fb93!2m2!1d-3.7704165!2d40.6661309!1m0!3e0
Nuestra ruta de cara a este caluroso final de la primavera consistirá en subir a lo más alto del término de Colmenar, el pico de San Pedro, para ello recomendamos madrugar y así evitar las horas de más calor, sabéis que aunque el recorrido es corto las rampas son duras, también todos debemos saber que el actual recorrido transcurre por propiedades particulares que estamos obligados a respetar. Ojalá que para la próxima subida ya podamos utilizar un camino público, la negociación que está llevando al efecto el Ayuntamiento goza de un principio de acuerdo, pero los trámites burocráticos siempre son muy largos y demasiado farragosos.
Descripción del recorrido:
Dejaremos los autos en el aparcamiento natural de la cañada de Cantalojas km 6,450 de la carretera M625 Colmenar-Guadalix y subimos 1 Km caminando hasta el alto del Mojón por el margen de la carretera, con objeto de calentar piernas antes de tomar la vereda de ascenso a la cima del pico que como sabéis algunas de sus rampas son bastante duras. Este alto debe su nombre al mojón que delimita los tres términos que allí concurren Colmenar, Miraflores y Soto del Real y aparte del histórico mojón triangular de granito con las marcas de los tres términos, recientemente se instaló en una ventana de la antigua casa de peones camineros una madera grabada que nos recuerda el topónimo de los dos altos, Mojón y San Pedro. También sabéis que en este alto también se dispone de aparcamiento e igualmente se puede llegar desde nuestra Dehesa de Navalvillar, para quienes quieran caminar más.
La actual vereda está muy marcada a lo largo de todo su recorrido por lo cual se puede prescindir de estar pendiente del trazado digital e ir contemplando los distintos paisajes que nos va ofreciendo el camino, su flora donde predomina el berceo y la retama y algún enebro, sus singulares rocas de formas caprichosas, el ir solo o en un grupo reducido tiene la ventaja de que se puede adaptar mejor el ritmo. A media subida cambiamos de finca encontrando lugares donde un giro de vista nos muestra bonitas vistas del entorno y de la cercana Sierra del Guadarrama, pero todavía nos quedan rampas duras que ascender.
A poco que el día esté despejado desde la cima del cerro se puede contemplar buena parte del territorio de la Comunidad de Madrid, con más nitidez los pueblos más cercanos de alrededor de Colmenar Viejo, como Tres Cantos, Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo, Soto del Real, Manzanares el Real, la propia capital y otra infinidad de pueblos que se mimetizan con el paisaje incluido el Aeropuerto de Barajas que vemos como recibe y despide cantidad de aviones.
Una vez tomemos un buen respiro, hayamos tomado algo para reponer fuerzas y firmado o contado brevemente nuestra experiencia en el libro que la A.C. El Pico de San Pedro mantiene al efecto, bajaremos sobre nuestros pasos para llegar de nuevo al alto del Mojón, luego también de nuevo por el margen de la carretera, retornaremos a la cañada de Cantalojas que da nombre al cordel que recibimos desde el monte del Pardo, por la parte oeste de nuestro termino donde caminamos estos pasados fines de semana y que cuando llega más al norte perdemos su continuidad que recobramos aquí, donde dejamos aparcados nuestros coches.
Texto de: Sebastián Torres Bartolomé,
Correcciones técnicas: Benito Baonza. Del texto: Lucía Pérez López.
Fotos del archivo del colectivo Conocer Colmenar Caminando con una valiosa aportación de Jaime Hidalgo.
MUCHISIMAS GRACIAS.
Recomendaciones:
Llevar agua suficiente, ropa y calzado adecuado, con buen agarre al suelo, y resistente al agua, según época del año, bastones de apoyo. Mascarilla y cumplir toda la normativa y protección indicada para el Covid-19. Pero sobre todo que no falte alguna vianda para almorzar.
Más información: facebook. Conocer Colmenar Caminando
Correo electrónico: conocercolmenar@gmail.com Tfno.: 628760868
Haz camino al andar disfrutando y defendiendo el medio natural. Se defiende mejor lo que bien se conoce.
Actividad voluntaria y gratuita, donde cada cual es su propio guía y responsable, los convocantes no se harán cargo de accidentes.
Los asistentes aceptan las normas, advertencias y recomendaciones indicadas por la organización y autorizan a publicar su imagen.
Ayúdanos a mantener limpio el campo, caminos, coladas, descansaderos…
NOS VEMOS CAMINANDO.
Kryds
Aparcamiento cañada de Cantalojas
Situado en el Km 6,450 de la carretera M605 Colmenar Guadalix, Inicio Cañada de Cantalojas gira a la dcha.
inicio de la subida, tras haber caminado 1Km calentando piernas, si lo deseas aqui tambien se aparca.
Foto
Primeras Rampas Fuertes
Waypoint
Paso ente fincas
Respeta el paso, no te salgas del camino y no tires piedras de las tapias.
La subida se vuelve a tensar pero ya queda menos
Panorama
llegando a la cima
Bjergtop
Cima e hito Pico de San Pedro
Waypoint
Llegada a cordel de Cantalojas.
Esperamos que os gustase.
Kommentarer