9-07-2022
Hoy hemos ido a El Pardo, a propuesta de mi amigo Faljau, quien me quería enseñar un nuevo camino que nos evitaría tocar, lo menos posible, asfalto... y la verdad es que me ha gustado mucho este trazado, ya que, efectivamente, si quieres, no tienes porqué tocar asfalto... nosotros, a la vuelta, hemos optado por ciclar por la carretera para poder alcanzar una gasolinera que hay más adelante, y donde hemos hecho una parada de avituallamiento.
Salvo este corto tramo de carrera... hoy se presentaba muy tranquila... ( no sé como será a diario ), y el que obliga sí o sí, a recorrer una calle de el municipio de El Pardo, el resto ha sido prácticamente por sendas muy ciclables y con muy buen firme... al menos desde que hemos accedido a La Casa de Campo desde la zona de Ciudad Jardín.
Lo que más me ha sorprendido de esta ruta ha sido la prácticamente nula dificultad para poder realizarla... es una ruta muy plana, prácticamente ausente de elevación... quizás la cuesta más destacables... y que quizás sea la única... sería la que hay en el camino de Guadalupe, la que se encuentra a la salida del parque de Las presillas... a la altura del Museo del Aire... salvo esta cuesta, que es vastante empinada y con firme en bastante mal estado... el resto de la ruta la podría calificar de " ruta verde ", si no fuera por el cómputo final de kilómetros, ya que desde Fuenlabrada, entre ida y vuelta, te puedes ir, sin muchos problemas, a los 75 km como poco, pero al tratarse una ruta prácticamente llana, muy poco exigente... aunque el kilometraje si lo puede exigir, hacen que esta ruta sea muy asequible.
Dado que prácticamente todo su trazado discurre por sendas y pistas en buenísimo estado, la hacen apta para prácticamente cualquier bicicleta... eso sí, toda la senda fluvial, así como gran parte del inicio de esta ruta, los caminos son, en muchos puntos, de arenilla suelta ( no hay presencia de bancales de arena en todo el trayecto ), por lo que desaconsejo hacerla con neumáticos de carretera... creo que es más segura con neumáticos con algo de taqueado... para que agarren con seguridad en los tramos, que son muchos, de pistas y senderos.
Siguiendo el track, éste lleva desde Fuenlabrada hasta el parque Polvoranca, lugar de encuentro acordado con mi colega Faljau, desde donde se puede decir que hemos iniciado realmente la ruta.
Desde Polvoranca se llega hasta el polígono de Alcorcón, por un camino de tierra muy ancho, pero no en muy buen estado, ya que cuenta con mucho balastro suelto, y algunos puntos donde hay roderas, pero sin mayores complicaciones.
Una vez se llega hasta la avenida que recorrer el polígono ( el camino muere en ella ), tomamos por la propia avenida ( por asfalto ), en dirección a la carretera de circunvalación de Alcorcón, a la cual accedemos tras superar una gran glorieta... esté quizás sea el tramo más comprometido de toda la ruta, ya que en dicha glorieta hay que extremar la precaución, se trata del acceso a Alcorcón desde el este, y nos podremos encontrar bastante tráfico a diario, si bien, en fin de semana suele ser una glorieta bastante tranquila, aún así conviene no confiarse, ya que en ella suelen circular los coches bastante " alegres ".
existe dos alternativas a dicha glorieta, pero ambas obligarán a aumentar el kilometraje final, aún así, son mucho más seguras que la del paso de esta glorieta... o al menos si se dice de hacer esta ruta a diario.
Dichas alternativas sería :
Atravesando el polígono de Alcorcón, tras abandonar el carril bici que parte desde el aparcamiento Oeste del parque Polvoranca, y que muere en la misma avenida en la que lo hace el camino que indica este track, desde ese punto, y siempre callejeando por el polígono, se puede entroncar con el carril bici de Alcorcón, el cual lleva hasta una gran pasarela peatonal que salva la carretera de circunvalación de Alcorcón, y permite acceder directamente al Parque de Las Presillas.
En este track podréis ver el tramo de alternativa desde el aparcamiento oeste del parque Polvoranca, y hasta el puente peatonal de Alcorcón-Las presillas (
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/fuenlabrada-cdc-por-monte-de-boadilla-54751331 ).
La otra alternativa sería alcanzar el edificio de " La Tabacalera " en Leganés, y desde aquí atravesar todo el barrio nuevo de Leganes Oeste, lo cual se hace combinando una pista de tierra muy ancha ( desde La Tabacalera ), pero cosida de baches y piedrecillas sueltas, y la continuación sería por carril bici, hasta poder enlazar con éste track, en el track que os pongo podréis ver la variante por el edificio de La Tabacalera, en Leganés (
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/fuenlabrada-cdc-por-monte-de-boadilla-54751331 ).
Desde luego, tomando por la glorieta, se acorta bastante la ruta.
Una vez superada dicha glorieta... un poco más adelante, y a mano derecha, encontraremos el acceso a un ancho camino de tierra que, sin dejarlo, nos llevará directos hasta el parque de Las Presillas.
Tas dejar atrás Las presillas, la pista de tierra nos llevará a ciclar por un antiguo trazado de de tren que era usado por los militares de Cuatro Vientos. este tramo de pista se encuentra en bastante mal estado, y es donde se encuentra la única cuesta destacable de toda la ruta, la cual, al igual que el resto de la pista, no se encuentra en muy buen estado que se diga. Esta pista de tierra muere en el puente ( salva el trazado ferroviario ) que da acceso al Museo del Aire.
Tras acceder al puente, tendremos dos opciones, posibles... tomar por la pasarela peatonal que encontraremos a la izquierda del puente, y que permite alcanzar la zona de Venta de La Rubia, y desde aquí desviarse, a mano derecha, por la vía pecuaria del Meaques, la cual ha sido acondicionada hace poco, y por ella, alcanzar Ciudad Jardín... lo que obliga a aumentar el kilometraje. O bien se puede seguir el track, el cual lleva a seguir por una senda que se toma a mano derecha, nada más abandonar el puente, y que es muy ciclable, la cual lleva hasta la estación de metro de Cuatro viento. En este punto, nuevamente hay otra alternativa a lo que marca el track, ya que se puede descender en el ascensor que da acceso al metro, para poder cruzar al otro lado del Paseo de Extremadura por un subterráneo que comunica con otro ascensor que se encuentra al otro lado de la avenida, en el barrio de La dehesa del Príncipe.
En cualquier caso, siguiendo las indicaciones del track se llega a un paso peatonal subterráneo que, igualmente, permite salvar el Paseo de Extremadura.
Quizás el tramo más... " comprometido " de esta ruta sea el que lleva desde el acceso del Paseo de Extremadura a La Dehesa del Príncipe, ya que lleva a ciclar durante unos 900 metros, por la acera... desde La Dehesa del Príncipe no queda más remedio que hacerlo así, ya que se torna muy peligroso ciclar por ese tramo del Paseo de Extremadura por la calzada, la alternativa a esos cerca de 900 metros de acera obliga a dar un gran rodeo hacia la zona del metro de Empalme. Si se quiere evitar este tramo de acera, entonces es mejor desviarse por Venta de La Rubia.
Tas los cerca 900 metros de acera... por la cual prácticamente no va nadie ( esta acera tiene muy poco uso peatonal ), se llega a una pista de tierra que serpentea junto a los muros de los cuarteles, y muere, junto al campo de futbol del C.D. Campamento, en este punto tomaremos por la calzada ( c/ Sanchidrián ), la cual es una calle tranquila, y que desemboca en la zona de Ciudad Jardín, desde este punto, y bajando por la calle Ayllón, un poco más adelante, se puede acceder a La Casa de Campo, por el paso de la tapia que hay junto al centro cultural Sara Montiel. A partir de aquí se terminaron los posibles problemas... todo el trazado, desde que se accede a la CdC, está libre de complicaciones.
Un apunte interesante a tener en cuenta es que en la senda fluvial del Manzanares nos encontraremos con al menos 2 pasos inferiores MUY BAJOS ( uno se trata de una gran tubería de hierro, y el otro es un puente de hormigón ), que obligan a acacharse sobre el manillar, no debería de haber mayor problema, ya que estos dos pasos inferiores se encuentran en puntos de la senda muy bien localizados, y fácilmente reconocibles... cuidado con las cabezas al pasar por ello, porque de lo contrario, el cocotazo que os llevaréis será mayúsculo ;-)
Kommentarer