Download
zinaztli

Afstand

564,68 km

Positiv højdeforskel

7.413 m

Sværhedsgrad

Moderat

Negativ højdeforskel

7.413 m

Max Højde

1.272 m

Trailrank

73 5

Min Højde

232 m

Rutetype

Løkke

Tid

6 dage 8 timer 56 minutter

Koordinater

15013

Uploadet

6. april 2019

Optaget

april 2019
  • Bedømmelse

     
  • Information

     
  • Let at følge

     
  • Landskab

     

Opret rutelister

Organiser dine favoritruter i lister, og del dem med dine venner.

Køb Wikiloc Premium Opgrader for at fjerne reklamer
Opret rutelister Opret rutelister
Del
-
-
1.272 m
232 m
564,68 km

Vist 7256 gange, downloadet 257 gange

tæt på Cáceres, Extremadura (España)

DESCRIPCIÓN.
Recorrido en bicicleta de montaña en estilo Bikepacking desde la ciudad de Cáceres, por el noreste de la provincia de Cáceres, por algunos de los Caminos a Guadalupe (Visigodo-Jéronimos-Monfragüe-Descubridores), donde recorreremos algunos de los parajes naturales más conocidos de Extremadura (Villuercas, Comarca de la Vera, Valle del Jerte y Monfragüe), visitando además algunas de sus enclaves históricos más espectaculares (como Cáceres, Guadalupe, Monasterio de Yuste, Plasencia y Trujillo).

DATOS.
Fecha: 29 de Marzo al 4 de Abril de 2019.
Duración: 7 días.
Viajeros: En solitario.
Distancia total: 565 kilómetros.
Media diaria: 80 Km, 1.320 metros de desnivel y 6:21 horas de pedaleo.

ETAPAS.
Tracks etapas: https://www.cicloide.com/nci_travesia.php?t=419
01. Cáceres-Miajadas.
Dist.: 84,95 Km.; Asc.: 896 m.; T. Mov: 6:04; IBP.: 71RDB.
Alojamiento: Vivac cerca de Escurial.
02. Miajadas-Guadalupe.
Dist.: 86,00 Km.; Asc.: 1.554 m.; T. Mov: 6:55; IBP.: 109RDB.
Alojamiento: Camping Las Villuercas. 5,50 €.
03. Guadalupe-Navalmoral de la Mata.
Dist.: 74,98 Km.; Asc.: 1.655 m.; T. Mov: 6:41; IBP.: 122MTB.
Alojamiento: Vivac cerca de Peraleda.
04. Navalmoral de la Mata-Garganta la Olla.
Dist.: 62,30 Km.; Asc.: 1.062 m.; T. Mov: 4:52; IBP.: 71MTB.
Alojamiento: Hostal Yuste. 25 €.
05. Garganta la Olla-Camping Monfragüe.
Dist.: 72,75 Km.; Asc.: 1.372 m.; T. Mov: 5:50; IBP.: 98MTB.
Alojamiento: Camping Monfragüe. 8,80 €.
06. Camping Monfragüe- Romangordo.
Dist.: 80,38 Km.; Asc.: 1.168 m.; T. Mov: 5:38; IBP.: 980 RDB.
Alojamiento: Vivac cerca de Romangordo.
07. Romangordo-Cáceres.
Dist.: 103,90 Km.; Asc.: 1.533 m.; T. Mov: 8:29; IBP.: 123MTB.

ITINERARIO.
La ruta ha sido diseñada para seguir en su mayor parte los Caminos a Guadalupe entre Cáceres y Guadalupe (Camino Visigodo), y entre Plasencia y Guadalupe (sur-norte por el Camino de los Jerónimos, y norte-sur por el Camino de Monfragüe). Aunque mi primera intención era regresar a Cáceres desde Guadalupe por el Camino de los Descubridores, un cambio meteorológico ha modificado el plan, para regresar a Cáceres siguiendo el Camino Natural del Tajo (desde Toril hasta Higuera de Albalat) y la Cañada Real del Puerto del Pico (desde Higuera de Albalat hasta Trujillo). En el tramo final (Trujillo-Cáceres) volvemos a coincidir con uno de los Caminos a Guadalupe, en este caso el Camino de los Descubridores.
También aprovechamos en varios momentos las rutas de dos Centros BTT extremeños: el de Valle del Jerte (en el descenso de Piornal a Casas del Castañar) y el de Monfragüe (desde Toril a Jaraicejo).
Más información:
- Cáceres-Alcuescar: Vía de la Plata.
http://caminodesantiago.consumer.es/los-caminos-de-santiago/via-de-la-plata/
- Alcuescar-Guadalupe: Camino Visigodo a Guadalupe.
http://caminosaguadalupe.com/caminos-a-guadalupe/camino-visigodo/
- Logrosán-Guadalupe: Camino Natural de las Villuercas.
http://www.senderosgr.es/es/gr-116-camino-natural-de-las-villuercas/
- Guadalupe-Monasterio de Yuste: Camino de los Jéronimos a Guadalupe.
http://caminosaguadalupe.com/caminos-a-guadalupe/camino-de-los-jeronimos/
- Plasencia-Monfragüe-Toril: Camino de Monfragüe a Guadalupe.
http://caminosaguadalupe.com/caminos-a-guadalupe/camino-de-monfrague/
- Villarreal de San Carlos-Toril-Higuera de Albalat: Camino Natural del Tajo, Centro BTT Monfragüe Rutas 6 y 7.
https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-centro/tajo/occidental.aspx
https://www.ciclotraveling.com/cicloturismo-por-monfrague-naturaleza-al-alcance-de-la-mano/
- Higuera de Albalat-Trujillo: Cañada Real del Puerto del Pico, Centro BTT Monfragüe Rutas 7 y 8.
https://www.ciclotraveling.com/cicloturismo-por-monfrague-naturaleza-al-alcance-de-la-mano/
- Trujillo-Cáceres: Camino de los Descubridores a Guadalupe.
http://caminosaguadalupe.com/caminos-a-guadalupe/camino-de-los-descubridores/

CICLABILIDAD.
El itinerario sigue principalmente caminos rurales, cañadas y veredas fuera del asfalto, señalizados como itinerarios senderistas. Prácticamente todo el recorrido es ciclable, teniendo que echar el pie a tierra en muy pocos momentos y cortas distancias, más por la pendiente que por el firme. Aunque gran parte de los caminos cuentan con buen firme, abundan los carriles y algunas sendas con poco uso con el firme no tan, lo que hace la ruta ideal para la bici de montaña.
También tenemos algún tramo de carretera local con poco o ningún tráfico, en muchos casos inevitables. Los más importantes: de Zorita a Logrosán (Etapa 02), de Cuacos de Yuste a Piornal (Etapas 04 y 05), desde el Puerto de Rabanito hasta la N-110 (Etapa 05) y desde la Fuente de los Tres Caños hasta La Herguijuela (Etapa 06).
Los puntos más conflictivos son los siguientes:
Etapa 01. Cáceres-Miajadas.
- Nada más cruzar el Río Burdalo ascendiendo por el Camino del Molino de Telesforo. El sendero es empinado y pedregoso con tres cortos escalones. Aproximadamente unos 500 metros a pie.
Etapa 02. Miajadas-Guadalupe.
- Por el Camino Natural de las Villuercas, el último kilómetro al Collado de Martín Blasco por el Camino de Logrosán. Rampas muy empinadas, en algún caso cementada, ciclable pero imposible si vamos cargados.
- Por el Camino Natural de las Villuercas, corto tramo antes del Collado de la Amoladera, muy empinado (aproximadamente 450 metros), al igual que el anterior ciclable pero complicado con equipaje.
Etapa 03. Guadalupe-Navalmoral de la Mata.
- Entre el Puerto del Cubero y el Puerto del Hospital, el Camino de los Jerónimos cuenta con algún tramo de sendero inciclable con duro porteo. Para evitarlo he seguido la carretera CC-20.2.
- El Camino Visigodo entra en Guadalupe por una senda-camino empedrado donde los primeros 300 metros con pendientes muy fuertes. Tramo evitable siguiendo la carretera de acceso al parking de Guadalupe.
Etapa 05. Granja la Olla-Camping Monfragüe.
- El Camino de Monfragüe asciende desde Plasencia a las antenas de la Sierra de Santa Bárbara por la Calleja del Rallo. El tramo final se realiza por sendero bastante empinado y con algún escalón, que nos obligará a echar el pie a tierra en algunos momentos durante el último kilómetro y medio. Tramo evitable siguiendo la CC-36 entre Plasencia y Malpartida de Plasencia.
Etapa 06. Camping Monfragüe-Romangordo.
- Rampas durísimas por pista en los últimos 500 metros al Alto de la Serrana, ciclables pero muy duros si vamos cargados. Tramo evitable siguiendo la EX-208 hasta Villarreal de San Carlos.
- A partir Villarreal de San Carlos, el Camino Natural del Tajo sigue el Itinerario Amarillo del Parque Nacional de Monfragüe, prohibido a las bicicletas. Por ese motivo, y para evitar la carretera, he seguido un carril permitido que finalmente conecta con la carretera poco antes de la Fuente de los Tres Caños. Los últimos metros antes del asfalto con pendientes muy fuertes, habrá que hacerlas a pie. Tramo evitable siguiendo la carretera desde Vilarreal de San Carlos.
Etapa 07. Romangordo-Cáceres.
- Rampas muy duras en el último kilómetro al Puerto de Miravete. Si vamos muy cargados es posible que tengamos que echar el pie a tierra. Tramo evitable siguiendo la carretera N-Va (sin tráfico)
- Fuerte pendiente durante aproximadamente unos 500 m. en el ascenso por la Cañada Real del Puerto del Pico tras cruzar el río Almonte cerca de Jaraicejo. Tramo evitable siguiendo la carretera N-Va (sin tráfico).

INCIDENCIAS.
Al transcurrir el itinerario por caminos públicos y vías pecuarias, en su mayor parte señalizados como rutas senderistas (PR o SL) o sendero de largo recorrido (GR), no hay demasiados problemas, aunque me he encontrado con las siguientes incidencias:
- Etapa 04. Navalmoral de la Mata-Garganta la Olla. Entre Navalmoral de la Mata y Talayuela atravesamos una finca en cuya entrada aparece un enorme cartel de “Ganado Bravo Suelto” (N39.96308 W5.52939). He pasado varias veces y nunca he tenido ningún problema.
- Etapa 06. Camping Monfrague-Romangordo. Cancela cerrada con candado en la salida del Camino de Los Moledores a la Carretera del Embalse de Arrocampo (N39.78763 W5.73976). Afortunadamente se puede saltar con facilidad.

ALOJAMIENTO.
Para la ruta me he decantado por viajar con la tienda de campaña, para no depender demasiado de la oferta de alojamiento. He vivaqueado en tres ocasiones (finales de etapa de Miajadas, Navalmoral de la Mata y Romangordo). En dos ocasiones he aprovechado los campings (Guadalupe y Monfragüe) y un hostal (Garganta la Olla).
Si no llevamos tienda tenemos alojamientos alternativos en los finales de etapa en Miajadas, Guadalupe, Navalmoral, Plasencia y Cáceres. En el caso de la última etapa hay alojamiento cerca de Higuera de Albalat (Área de Servicio Km. 200 Portugal II) y en Trujillo.
Información sobre alojamientos:
http://www.dip-caceres.es/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/caceres/turismo/descarga_de_folletos/ACOMODATE_Alojaminetos_no_Rurales.pdf

EQUIPO BIKEPACKING.
A diferencia de otros viajes, en lugar de llevar alforjas he utilizado bolsas de Bikepacking para llevar el equipo. Son las siguientes:
- Bolsa de cuadro (Ghost AMR Frame Pack Fully FS 3 litros). Herramientas, cámara de repuesto y bomba. Peso: 1,200 Kg.
- Bolsa de sillín (Ortlieb Seat-Pack). Ropa de calle, bolsa de aseo, chanclas, repuestos varios. Peso: 2,450 Kg.
- Bolsa de manillar (Ortlieb Handlebar-Pack). Tienda de campaña (MSR Hubba NX), saco (Altus Light 800 S), aislante (Sea to the Summit Sleeping Mat Ultralight Insulated). Peso: 3,650 Kg.
- Mochila (Vaude Bike Alpin 30): Camelback, zapatillas, cortavientos, impermeable, varios.
En esta ocasión, no he llevado equipo de cocina, lo dejo para un futuro viaje.
En general las sensaciones sobre la bicicleta han sido muy buenas, mejorando la conducción y el control, sin ningún problema de estabilidad. La única limitación ha sido el menor volumen de transporte, por lo que hay que ser algo más “minimalista” en cuanto al equipo.
Waypoint

Alcuescar

  • Foto af Alcuescar
Edificio
Waypoint

Almoharín

Museum

Basílica de Santa Lucía

Waypoint

Bohonal de Ibor

Panorama

Camino Natural Villuercas (Collado de la Escazrihuela)

  • Foto af Camino Natural Villuercas (Collado de la Escazrihuela)
Vegetación Esclerófila
Waypoint

Camping Monfragüe

Tapia/Muro
Panorama

Casa de las Muñecas (Garganta la Olla)

  • Foto af Casa de las Muñecas (Garganta la Olla)
Bosque Caducifolio
Waypoint

Casas Del Castañar

Waypoint

Castañar de Ibor

Museum

Catedral Plasencia

  • Foto af Catedral Plasencia
Plasencia
Waypoint

Cañamero

Panorama

Cementerio Militar Alemán

  • Foto af Cementerio Militar Alemán
Cementerio Alemán
Waypoint

Cuacos de Yuste

Waypoint

Cáceres (Plaza Mayor)

  • Foto af Cáceres (Plaza Mayor)
Cáceres
Panorama

Estatua Jarramplas (Piornal)

  • Foto af Estatua Jarramplas (Piornal)
Garganta la Olla
Panorama

Ganado Bravo Suelto (Camino de Los Panaderos)

  • Foto af Ganado Bravo Suelto (Camino de Los Panaderos)
Camino de Los Panaderos
Waypoint

Garganta la Olla (Hostal Yuste)

Cv-562
Waypoint

Guadalupe

  • Foto af Guadalupe
Guadalupe
Waypoint

Guadalupe (Camping Villuercas)

Edificio
Waypoint

Higuera de Albalat

Higuera
Waypoint

Jaraicejo

Waypoint

La Cumbre

Waypoint

Logrosán

  • Foto af Logrosán
Logrosán
Panorama

Los Mármoles (Ruinas Romanas)

  • Foto af Los Mármoles (Ruinas Romanas)
Los Mármoles (Ruinas Romanas)
Waypoint

Malpartida de Plasencia

Waypoint

Miajadas

Panorama

Mirador Portilla Del Tiétar

  • Foto af Mirador Portilla Del Tiétar
Mirador Portilla Del Tiétar
Museum

Monasterio de Yuste

  • Foto af Monasterio de Yuste
Monasterio de Yuste
Waypoint

Navalmoral de la Mata

Waypoint

Navalvillar de Ibor

Waypoint

Peraleda de la Mata

Panorama

Puente de Albalat

  • Foto af Puente de Albalat
Embalse de Torrejón-Tajo
Panorama

Puente de Santiago de Bencáliz

  • Foto af Puente de Santiago de Bencáliz
Pradera
Panorama

Puente Garganta de Jaranda

  • Foto af Puente Garganta de Jaranda
Garganta de Jaranda
Panorama

Puente Río Almonte (Jaraicejo)

  • Foto af Puente Río Almonte (Jaraicejo)
360 m altura
Panorama

Puente Río Pinarejo

  • Foto af Puente Río Pinarejo
Río Pinarejo
Panorama

Puerto de Miravete

  • Foto af Puerto de Miravete
Puerto de Miravete
Panorama

Puerto del Hospital

  • Foto af Puerto del Hospital
Maleza
Waypoint

Romangordo

Waypoint

Serrejón

  • Foto af Serrejón
Serrejón
Waypoint

Talayuela

Waypoint

Toril

Waypoint

Trujillo (Plaza Mayor)

  • Foto af Trujillo (Plaza Mayor)
Plaza Mayor de Trujillo
Waypoint

Valdesalor

  • Foto af Valdesalor
Valdesalor
Waypoint

Villarreal de San Carlos

Campingplads

Vivac 01

Parcelas
Campingplads

Vivac 02

  • Foto af Vivac 02
Tierra Cultivable
Campingplads

Vivac 03 (Alcornoque Venero)

Vegetación Esclerófila
Waypoint

Zorita

Provisionering

Área Portugal II Km.200

Zona de Extracción Minera

15 kommentarer

  • Foto af Francisco_de_Asis

    Francisco_de_Asis 7. apr. 2019

    Muy buena documentación la que aportas, buen trabajo¡¡, es genial. Gracias por tu aportación.

  • Foto af Abuelobiker

    Abuelobiker 9. apr. 2019

    Eres un crack, como explicas y documentas todo el recorrido, eres un referente para toda la comunidad del cicloturismo. Intentaré hacer esta ruta, me parece muy interesante. Saludos

  • Foto af llanero2005

    llanero2005 10. apr. 2019

    Gracias por tu trabajo. Es de agradecer la documentación aportada.

  • Foto af Javier_Rubio

    Javier_Rubio 3. maj 2019

    Antes de nada, muchas gracias por compartir y por el trabajo. Es una de las mejores rutas y descripciones que he visto en wikilock. Mañana haré la parte que va de Trujillo a Cáceres, pero saldré desde Ibahernando.
    Como a ti, cuando salgo por esta parte de Extremadura, me encuentro muchas cancelas, fincas que aparecen en medio de caminos, y no todas tengo por seguro que sean legales. Me gustaría emprender acciones para recuperar estos caminos, pero no se qué hacer.

    De nuevo gracias por tu ruta y por tus comentarios.

  • Foto af Javier_Rubio

    Javier_Rubio 6. maj 2019

    Jeg har fulgt denne rute  Vis mere

    Hola,
    antes de nada aclarar que mi valoración como fácil es sólo porque he hecho uno de los tramos, que va de Trujillo a Cáceres, pero no la ruta completa para la que aún no me siento preparado, pero que entra en mi agenda de cosas para hacer.
    El tramo realizado está súper bien definido y detallado, siendo muy fácil de seguir y absolutamente ciclable. En gran parte del trayecto seguimos un sendero GR que atraviesa diversas fincas de ganado. Por favor, como ciclistas responsables, tomaos el tiempo en dejar todo igual que lo encontráis, aunque lleve (que lleva) tiempo montar y desmontar para desatar y volver a atar concienzudamente todas las cancelas antiguas y hechas a mando con unos hierros y cables.
    Tan sólo hay una que no pude-quise cerrar mejor. Una que alguien, en una demostración de escasa inteligencia y mucha mala leche, había atado con alambre de espinos. Y no era una finca ganadera, sino un coto privado de caza. En esta ocasión, tan sólo lo dejé medio atado con otros alambres, puesto que no me iba a arriesgar a herirme con un hierro oxidado, y aún así lo dejé colocado y bien colocado.
    Señores, si hay un camino rural, o una ruta marcada, e incluso una vía pecuaria y han decidido o les han autorizado a poner una valla, que sepan que tiene que poder abrirse y cerrarse, o en su defecto, instalen un paso canadiense.
    Es una lástima ver cómo se van perdiendo caminos y senderos por culpa de la inacción legal ante su apropiación.

  • Foto af zinaztli

    zinaztli 7. maj 2019

    Hola Javier:
    Muchas gracias por tus palabras.
    Hay muchas iniciativas para intentar "liberar" los caminos públicos ocupados por particulares, pero en muchos casos es un caso perdido por la falta de interés por las administraciones. Un ejemplo puede ser http://caminoslibres.es/
    Para consultar la titularidad de un camino puedes echar un vistazo en:
    - http://siempresoliman.blogspot.com/2013/06/herramientas-en-internet-para-saber-si.html
    - https://www.imba.com.es/images/imba/docs/Titularidad_caminos.pdf
    Suerte con tu ruta. El tramo Trujillo-Cáceres es realmente muy bonito.
    Un saludo
    Javier.

  • Foto af mateomasgarau

    mateomasgarau 15. feb. 2021

    Hola, buenos días,

    Dada la ciclabilidad del itinerario que sigue principalmente caminos rurales, cañadas y veredas fuera del asfalto en tu opinión podría hacerse en bicicleta de Gravel?

    Muchas gracias por la atención
    Un saludo

  • Foto af portillasilvaangel

    portillasilvaangel 14. apr. 2021

    Eres un crack. Y que pedazo de fotos con las que documentas tus rutas.

  • FGaspar 11. maj 2021

    Respecto al comentario anterior sobre la posibilidad de hacer la ruta con bicicleta gravel, aunque no al 100%, si que hemos hecho un 80-90% de la ruta original con una bicicleta de gravel y alforjas ( el resto del recorrido lo hemos adaptado en función de nuestro punto de partida y llegada). Hay varios zonas, en las que en mi caso si he echado de menos una bicicleta MTB para un mayor confort y seguridad en algunos tramos concretos, pero si eres un poco técnico lo podrás pasar con una gravel.

  • Foto af AntonioR GR

    AntonioR GR 21. maj 2021

    Ruta muy bien explicada. Nosotros la hemos hecho con bicicleta de gravel y alforjas. Es cierto que hemos adaptado alguna parte del trayecto a nuestro punto de inicio y final. Hay algunos tramos que son imposibles de ciclar por el terreno empinado con piedra suelta (como la subida a las antenas de Plasencia).
    En general muy contentos con la ruta. Recomendable

  • Foto af AntonioR GR

    AntonioR GR 21. maj 2021

    Jeg har fulgt denne rute  Vis mere

    Ruta muy bien explicada. Nosotros la hemos hecho con bicicleta de gravel y alforjas. Es cierto que hemos adaptado alguna parte del trayecto a nuestro punto de inicio y final. Hay algunos tramos que son imposibles de ciclar por el terreno empinado con piedra suelta (como la subida a las antenas de Plasencia).
    En general muy contentos con la ruta. Recomendable

  • 125000 29. apr. 2022

    Hola Javier, gracias por tus rutas y dedicación, son fuente de gran inspiración. El itinerario inicial que tenías en mente del que hablasja lo tienes en track?, lo recomiendas más que el propuesto aquí?
    Gracias

  • Foto af bruno reina

    bruno reina 30. apr. 2022

    en vista de esta semana de lluvias en todo el pais y con unos dias libres decidi buscar inspiracion en quien es para mi es el autor con el puesto numero uno en la comunidad wikiloc en lo que respecta a travesias en bicicleta.

    Un autor que simplemente supera ampliamente a los demas y que priorizas sobre otros dada su amplia experiencia y retos conseguidos.

    Extremadura que siempre suele ser una gran pendiente no se porque, no ha defraudado, en primavera estaba todo precioso con un estallido de flores silvestres y de vida excepcional, aves migratorias, rapaces cazando a escasos metros de ti seran amigos todo el viaje,corzos, nutrias.
    La dehesa en primavera rebosa vida y realmente se nota, cosa que no encontraras en otras regiones mas saturadas.

    Yo la travesia la he hecho en modo bikepacking autosuficiente y durmiendo ocho noches en tienda y cocinando si hacia falta, el agua en primavera no ha sido un problema y tendras hasta la oportunidad de acampar todas las noches en riachuelos o puntos de agua en los que te podras asear y refrescar, en entorno sera excepcional kilometro a kilometro.

    Sin duda recomiendo hacer esta ruta con calma, ya que pasar lugares como Caceres, Trujillo, Guadalupe bien merece una parada para poder visitarlo con tiempo, aunque con los problemas de calendario que tenemos todos siempre es dificil.

    A tener en cuenta las indicaciones de las alternativas por parte del autor, yo he sido estricto pero algunas veces tambien me he preguantado si merecia la pena ir por un sendero roto cuando una preciosa carretera comarcal sin nadie pasaba por al lado, aunque yo despues de efectuar decenas de travesias del autor siempre soy estricto, ya que Zinaztli nunca lo hace por capricho, sino para visitar algun enclave obligado, o incluso para pasar por algun refugio que te podria venir muy bein en dias de lluvia como ha sido el casso y que nunca salen en los mapas topograficos del IGN.

    La ruta en cien por cien ciclable, como cualquier travesia del autor, se debe ir preparado como si fueras a cruzar el eje pirenaico, es dura y hay que estar preparado para todo. No es una travesia para inciados por el hecho de que vaya por dehesas, la subidas y bajadas por terreno roto seran constantes.

    Una vez mas dar las gracias mi autor numero uno, darle las gracias por hacerme la vida mas facil con sus aportaciones y planificacion en una vida repleta de obligaciones laborales y familiares que impiden faltar muchos dias de casa.

    Me encantaria poder afrontar las antiguas travesias alpinas europeas de mas de un mes confeccionadas por Zinaztli, ultimamente no encuentro proyectos nuevos y eso me apena, espero que estes bien fisicamente, y que no puedas viajar tanto simplemte por las obligaciones y que fisicamente te encuentres bien.

    La primavera y el otono pasado tuve la oportunindad de efectuar las nuevas travesias sensacionales de las Badlands y Montanas vacias y puedo asegurar que esta travesia CIRCULAR, cosa que te ayudara en la logistica ,no te defraudara, apoyada por el autor y su amplia experiencia.

    Un saludo y muchas gracias por todo.

  • Foto af Franchesco_Jones

    Franchesco_Jones 23. maj 2022

    Mi más sincera enhorabuena por la ruta aportada, por la información y explicación de todo. Puedo aportar variantes de tramks que conozco por la zona del Valle del Jerte - Plasencia, como por ejemplo el enclace desde Cuacos a Piornal se puede hacer por caminos y pistas, y la bajada de Casas del Castañar a la N-110 también se puede evitar el asfalto.
    Después del verano tengo pensado hacerla en 2 días en maxi trail, ya que viendo el recorrido no veo que entrañe dificultad para llevarla a cabo con una moto de 250kg. Cuando la realice dejaré comentario al respecto. Gracias!!

  • Foto af tagasaste

    tagasaste 2. mar. 2023

    Gracias por la info, tiene muy buena pinta. Trataré de animarme con ella..

Du kan eller denne rute