Download
AJESUSCA
830 22 9

Afstand

101,06 km

Positiv højdeforskel

2.238 m

Sværhedsgrad

Moderat

Negativ højdeforskel

2.235 m

Max Højde

917 m

Trailrank

32

Min Højde

426 m

Rutetype

Ensrettet
  • Foto af 101 km de La Legión en Ronda
  • Foto af 101 km de La Legión en Ronda
  • Foto af 101 km de La Legión en Ronda
  • Foto af 101 km de La Legión en Ronda

Tid

9 timer 36 minutter

Koordinater

4657

Uploadet

30. april 2014

Optaget

maj 2011

Live Tracking

Del din placering med venner og familie under en aktivitet.

Køb Wikiloc Premium Opgrader for at fjerne reklamer
Live Tracking Live Tracking
Del
-
-
917 m
426 m
101,06 km

Vist 2537 gange, downloadet 23 gange

tæt på Ronda, Andalucía (España)

La prueba de 101 kilómetros en 24 horas, surge en el año 1995 como parte de los actos que conmemoraron el 75º Aniversario de la Fundación de La Legión. El General Jefe de la Brigada de La Legión “Rey Alfonso XIII”, decide organizar una actividad cívico militar que permitiera acercar un poco más La Legión y sus legionarios a la población civil a través de una prueba deportiva de dureza extrema, donde la entrega y camaradería entre civiles y militares fuera un valor tangible. El lema escogido en las tres primeras ediciones fue “Los 101km en 24 Horas” añadiéndosele la coletilla de “La Legión contra las Drogas” a partir de la cuarta edición como parte de ese esfuerzo común de lucha contra esta lacra.

Ese año 95 se organiza la primera edición, en el mes de diciembre, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción, Patrona del Arma de Infantería con un recorrido de 101 kilómetros, en un tiempo máximo de 24 horas, desde Ronda hasta Marbella, alcanzando una participación de 400 marchadores, la mayoría militares y rondeños. A esa primera modalidad se le fueron añadiendo, en siguientes ediciones, más modalidades deportivas como Duatlón, Marcha por Equipos y Bicicleta de Montaña.

Estas modalidades se han ido perfilando a lo largo de las ediciones así como el regalo estrella de los que finalizan la prueba, que no es otro que la “Sudadera de Finalista” y el famoso “ladrillo”, como llaman los “cientouneros” a la medalla de cerámica que gana cada uno al cruzar la línea de Meta.

Al año siguiente, y como consecuencia del éxito de la primera edición, se organiza la segunda edición, cambiando sustancialmente el recorrido, haciéndole pasar por diferentes pueblos de las provincias de Cádiz y Málaga: Arriate, Alcalá del Valle, Torrealháquime, Setenil, Benaoján y Montejaque, con llegada y salida en la ciudad de Ronda. Debido al tiempo adverso del mes de diciembre que dificulta el itinerario a los marchadores, y a que la unidad los últimos meses del año esta normalmente implicada en numerosos ejercicios y maniobras, se modifica el mes de la misma pasando a organizarse en el mes de mayo, y más concretamente en el segundo fin de semana del mes de Mayo.

Normalmente, en estas fechas, el tiempo es más favorable y permite además de realizar la prueba, tener dos días de fiesta para que participantes y familiares, conozcan y disfruten de la Serranía de Ronda.

Gracias a la llegada de Internet y a su empleo generalizado, la relación entre la organización de la prueba y los miles de deportistas que participan, en la última edición fue de 7.004 deportistas, es tan fluida que prácticamente todo el año está funcionando nuestra web, ya sea a través del Foro o de los Concursos Fotográfico y Literario que se han organizado, donde la votación de cada “cientounero” ha decidido los ganadores, haciendo con esto “la prueba más de todos”, sin olvidar su proyección mundial que ha dado como resultado la presencia de gran cantidad de deportistas extranjeros tanto militares como civiles.
Más información en: www.lalegion101.es

Kommentarer

    Du kan eller denne rute