Vist 1180 gange, downloadet 16 gange
tæt på Alpa Corral, Córdoba (Argentina)
El track que está aca subido es la unión ya que la etapa se hizo en dos días, acampando en el camino.
Saliendo del Hostel Vuela Violeta (@vuelavioleta_hostel.bar) en Alpa Corral bien saliendo por la ruta que va a Rio de los Sauces, se toma a la izquierda a los pocos kilómetros para comenzar a transitar por caminos de ripio que llevan por varios campos hasta salir al camino principal nuevamente (que viene desde Río de los Sauces) a la altura de Huerta Vieja. Hasta ahí el camino es de ripio y por momentos se hace huella de 4x4. En algunos tramos hay subidas con mucha piedra (como la de la foto) y no quedó otra que empujar la bici.
En el camino ancho esta en bastante buen estado y se pudo pedalear aunque algunas subidas son con bastante pendiente y hubo que empujar.
Despues de pasar por el último bosquecito donde está la escuela en Rodeo de los Caballos el camino va haciéndose cada vez más difícil por la cantidad de piedras del camino. Si bien en algunas bajadas se puede andar, en otras no es muy seguro, en las subidas se hace imposible y hay que empujar.
El día fue con llovizna la mayor parte del camino, lluvia y tormenta en otras. El GPS quedó sin pilas y deje de seguir el track que tenia grabado y confundí el camino que me hizo hacer varios km de más por lo que acampé al costado del camino en la subida luego de pasar el Río del Carbón.
Creo que dadas las condiciones del clima y el camino (que desconocía) lo mejor hubiese sido acampar en la zona de la escuela en Rodeo de los Caballos.
La noche fue mejor con el clima y a la mañana ya había más sol lo que permitió que recargara el GPS. El GPS del celular me sirvió hasta que se rompió la pantalla por el agua...
En la parte de arriba de la subida donde acampé ya se puede pedalear un poco más hasta cerca de los caracoles que llevan a Pueblo Escondido. Los caracoles son completamente de piedras grandes sueltas y hay que bajar con mucho cuidado, más todavia con la bicicleta cargada. La subida desde Pueblo Escondido es también de pura piedra y para empujar la bici.
Una vez se llega al camino principal nuevamente ya se puede pedalear (con mucho cansancio en mi caso y empujando la bici a veces) por las subidas y bajadas que hay.
Una vez se llega al pavimento ya comienza la bajada que es muy divertida aunque hay que tener mucho cuidado porque es bastante transitada y angosta.
En Merlo se puede degustar un buen chivito luego de tanto gasto energético y para festejar semejante tarea realizada.
Para tener en cuenta, mi bici tiene V-Brake y salí con tacos nuevos. El clima que hizo barroso el terreno, más lo arenoso y tener que usar el freno tanto para subir como para bajar hizo que llegara a la bajada hacia Merlo con los tacos muy gastados. Luego de eso tuve que cambiarlos.
El clima del primer día no me ayudó a apreciar mucho el paisaje alrededor, pero el camino fue además de desafiante, atractivo. El segundo día aportó vistas más espectaculares. Pueblo Escondido es un lugar muy lindo.
yacacan25 23. nov. 2020
Hola Javier, en primer lugar quiero agradecer que hayas subido esta descripción, info de la ruta. Me sorprende gratamente que lo hayas echo en bicicleta. Vivimos en un pueblo llamado CONCARÁN, muy cerca del Comechingones y hemos armado un grupo de CICLOTURISMO. Hemos echo varios recorridos por la zona y este me llamó mucho la atención en particular, por lo difícil, es todo un desafío. Espero reunir más información para realizar este viaje. Gracias y saludos.
Javi_Arg 24. nov. 2020
Hola! De nada!
Si, como decis es un camino difícil. Yo incluso lo subestimé... me costó mucho más de lo que imaginaba viendo las imágenes satelitales y algunos otras descripciones. Además el clima no me ayudó en la primer parte...
Si hoy tuviese que hacerlo de nuevo iria con menos peso, con el saddle bag en vez de alforjas, y un rodado 29 con frenos a disco seria mejor que un rodado 26 con V-brake como el que usé.
Ya voy a tener mi revancha. Creo que el sentido Alpa - Merlo es mas disfrutable porque el paisaje se va haciendo cada vez mas lindo y llegar a Pueblo Escondido es como la frutilla del postre.
Yo ahora vivo en Juana Koslay. Si querés mas info nos ponemos en contacto. Mi mail es unrjavier@gmail.com
Abrazo!
Juan Ghione 1 17. feb. 2021
Felicitaciones también lo hice y por suerte sin tantos percanses. Un luchador! Felicitaciones
juan cuccaro 29. sep. 2021
Hola. Se puede hacer en moto enduro o en parte solo pasas con la bici??? Gracias
Javi_Arg 29. sep. 2021
Hola Juan
Es un camino que tengo entendido que mucho hacen con moto enduro. Hay partes dificiles de mucha piedra pero eso es lo que hace divertido al Enduro.
Espero lo disfrutes!
juan cuccaro 29. sep. 2021
Muchas gracias x la respuesta... no importa tanto la piedra sino q no valla a estar cerrado en alguna parte... viste q la bici la levantas y pasas una tranquera o alambre.. pero la moto se complica...
Javi_Arg 29. sep. 2021
Hay tranqueras pero se podian abrir y cerrar.
No recuerdo haber tenido que saltar ninguna, pero como pasó bastante tiempo, cualquiera de esas tranqueras hoy puede estar en otra situacion!